La Pampa exige coparticipación de fondos del Tesoro Nacional retenidos por el gobierno
La provincia de La Pampa inició acciones legales ante la Corte Suprema para exigir que el Gobierno nacional, liderado por Javier Milei, distribuya los fondos del 1% asignados al Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) entre las provincias. La acción busca revertir la retención de $397 mil millones que, según el gobierno pampeano, violan los principios constitucionales de coparticipación federal.
Reclamo de fondos coparticipables
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la demanda alegando que el gobierno nacional se ha apropiado indebidamente de fondos que pertenecen a las provincias, lo que ha generado una profunda crisis financiera. La Ley de Coparticipación establece que los recursos del ATN deben distribuirse automáticamente entre las provincias, priorizando el desarrollo equitativo y la calidad de vida en todo el país.
Discrepancias en la distribución
El Gobierno pampeano denuncia que el gobierno nacional solo ha transferido $10.300 millones a unas pocas provincias, lo que representa una cantidad ínfima en comparación con los fondos retenidos. Esta distribución discrecional viola los criterios objetivos de reparto establecidos por la Constitución, que priorizan la distribución equitativa y solidaria de los recursos.
Otras provincias ante la Corte
La Pampa se une a otras tres provincias que ya han recurrido a la Corte Suprema por cuestiones de coparticipación. Chubut reclama el recorte del Fondo Compensador del Interior, La Rioja exige el pago de una supuesta deuda de coparticipación y Buenos Aires ha presentado demandas por el FONID y las compensaciones del transporte.
Violación de principios constitucionales
La presentación de La Pampa ante la Corte cuestiona la distribución arbitraria de los fondos por parte del Gobierno nacional, que según el comunicado "colisiona con los criterios objetivos de reparto previstos por el art. 75 inc. 2 de la Constitución de la Nación Argentina". La provincia argumenta que la retención de fondos profundiza el deterioro del federalismo fiscal y viola el principio de igualdad de oportunidades para todas las provincias.
Implicaciones para el federalismo
La distribución desigual de los recursos coparticipables afecta la capacidad de las provincias para brindar servicios esenciales, invertir en infraestructura y promover el desarrollo económico. La demanda de La Pampa ante la Corte busca restablecer el equilibrio federal y garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a oportunidades y calidad de vida equitativas.
Artículos relacionados