La podredumbre bacteriana: la pesadilla de las cebollas moradas

Las cebollas juegan un papel vital en la cocina española, empleadas tanto en platos calientes como en ensaladas frescas. Para garantizar un suministro constante, se suelen adquirir en grandes cantidades. Sin embargo, en ocasiones, las cebollas pueden deteriorarse, ya sea por deterioro natural o debido a bacterias como la Botrytis squamosa, que afecta especialmente a las cebollas moradas y al ajo.

Índice

Detectando la podredumbre bacteriana

La Botrytis squamosa infecta las cebollas desde el interior, manifestándose en hojas amarillentas, húmedas y eventualmente marrones. Aunque la infección no afecta a todas las hojas por igual, algunas pueden conservar su color original. La humedad fomenta la propagación de la infección, penetrando hasta la cabeza de la cebolla. Esta enfermedad prospera en climas húmedos y en cebollas cultivadas mediante riego, donde la infección se transmite desde la propia planta.

Prevención y tratamiento

Desafortunadamente, combatir la Botrytis squamosa requiere medidas en el cultivo, ya que atacar el problema en una cebolla ya infectada es inútil. Por lo tanto, si al abrir una cebolla encuentras podredumbre, es esencial desecharla.

Factores que contribuyen al deterioro

Además de la infección bacteriana, otros factores pueden contribuir al deterioro de las cebollas. El almacenamiento prolongado puede provocar su deterioro natural. También es importante evitar dañar las cebollas durante la manipulación, ya que estas heridas pueden proporcionar puntos de entrada para la infección. Mantener un ambiente seco y fresco ayuda a prevenir el deterioro y prolongar la vida útil de las cebollas.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//life/consumo/esta-principal-causa-pudren-cebollas-moradas.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//life/consumo/esta-principal-causa-pudren-cebollas-moradas.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información