La soledad y el aislamiento alteran la sangre, aumentando el riesgo de muerte prematura
Un estudio reciente ha puesto de relieve los efectos nocivos de la soledad y el aislamiento social en la salud, alterando los niveles de proteínas en la sangre y aumentando el riesgo de enfermedades graves y muerte prematura. Analizando datos del Estudio del Corazón de Framingham, los investigadores descubrieron que el aislamiento social afectaba al 9,3% de los participantes y la soledad al 6,4%. Estas personas mostraban niveles elevados de varias proteínas relacionadas con la inflamación, las respuestas antivirales y las funciones inmunitarias.
Los investigadores identificaron 14 proteínas significativamente alteradas en los individuos aislados y solitarios. La mayoría de ellas presentaban niveles elevados e intervenían en procesos inflamatorios, la respuesta antiviral y la función inmunológica. El seguimiento de la salud de los participantes durante 14 años reveló que el 90% de las proteínas detectadas estaban vinculadas a un mayor riesgo de mortalidad, y que aproximadamente el 9,6% de las muertes prematuras podrían atribuirse a la soledad y el aislamiento social.
Influencia de la soledad en proteínas específicas
Además, el estudio descubrió que la soledad influía directamente en los niveles de cinco proteínas concretas relacionadas con la inflamación y el metabolismo. Una de estas proteínas, llamada ADM, fue particularmente destacada por el Dr. Chun Shen, autor principal del estudio. Según Shen, la ADM podría explicar alrededor del 7,5% de la relación entre la soledad y el riesgo de enfermedad o muerte.
Consideraciones adicionales
El profesor Timo Partonen de la Universidad de Helsinki, que no participó en la investigación, señaló que otros factores como el consumo excesivo de alcohol y la falta de actividad física también podrían contribuir a los efectos negativos de la soledad en la salud. La Organización Mundial de la Salud ya ha reconocido el aislamiento social y la soledad como problemas de salud pública a nivel mundial. Este estudio proporciona pruebas concretas de los mecanismos biológicos a través de los cuales la soledad puede afectar negativamente a nuestra salud.
Artículos relacionados