Lali denuncia el lesbicidio en los Premios Gardel: "No nos acostumbremos a la violencia"
La entrega de los **Premios Gardel** de 2024 fue un evento conmovedor, marcado por el reconocimiento de Lali a las víctimas del **lesbicidio en Barracas**. La artista argentina dedicó su premio al mejor álbum artista pop a Pamela, Mercedes, Andrea y Sofía, tres mujeres asesinadas en un ataque odioso.
La voz de las víctimas
Lali aprovechó su momento de reconocimiento para recordar a las víctimas de este crimen atroz. Lamentó que el término "lesbicidio" no estuviera incluido en el diccionario de la Real Academia Española, pero destacó que era una realidad innegable para muchas personas. Enfatizó que tales tragedias "no deberían parecernos normales" y que afectaban a "la vida de mucha gente, de nuestros amigos, nuestros amores".
Un llamado a la acción
La cantante hizo un llamado a no acostumbrarse a estas historias de violencia. Criticó la falta de acción y el discurso que legitima la discriminación contra la comunidad LGBTQ+. "No nos acostumbremos a escuchar estas historias (…) es la vida de la gente que merece vivir en libertad, justamente", recalcó.
Un momento de orgullo
En su discurso, Lali también expresó su agradecimiento a la comunidad LGBTQ+ que inspiró su álbum ganador. Confesó que había viajado desde España con la esperanza de ganar un premio para poder decir: "no están solos". Su mensaje de apoyo y solidaridad resonó entre el público.
Artículos relacionados