Lalo Schifrin y Rod Schejtman Estrenan Sinfonía ¡Viva la Libertad! en Buenos Aires

La escena cultural argentina se prepara para un evento de magnitud global: el estreno mundial de "¡Viva la Libertad!", una sinfonía concebida por los renombrados compositores Lalo Schifrin y Rod Schejtman. Bajo el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Nación, este acontecimiento no solo celebra la música, sino también la libertad creativa y el espíritu resiliente del pueblo argentino. El Palacio Libertad, emblemático centro cultural, se convertirá en el epicentro de esta celebración que promete resonar más allá de las fronteras.

Índice

Estreno Mundial de "¡Viva la Libertad!": Un Hito Cultural

Los días viernes 11 y sábado 12 de abril a las 20 h, el Auditorio Nacional del Palacio Libertad será testigo del debut absoluto de "¡Viva la Libertad!". Esta sinfonía, producto de la colaboración entre el legendario Lalo Schifrin y el aclamado Rod Schejtman, promete ser una experiencia musical inolvidable, interpretada magistralmente por la Orquesta Sinfónica Nacional bajo la batuta del maestro Emmanuel Siffert.

La Fusión de Dos Mundos Musicales

La sinfonía "¡Viva la Libertad!" representa una ambiciosa fusión entre el lenguaje cinematográfico distintivo de Lalo Schifrin, reconocido por sus icónicas bandas sonoras en Hollywood, y la tradición sinfónica clásica encarnada por Rod Schejtman, laureado en el WorldVision Composers Contest de Viena. Esta convergencia de estilos promete una obra innovadora y conmovedora.

Un Homenaje a Lalo Schifrin: Personalidad Destacada de la Cultura

En el marco de este concierto especial, se rendirá un merecido homenaje a Lalo Schifrin, declarándolo Personalidad Destacada de la Cultura. Este reconocimiento celebra su prolífica trayectoria y su invaluable contribución al panorama musical global. Schifrin, a través de su música, ha trascendido fronteras y generaciones, dejando una huella imborrable en la historia del arte.

Declaraciones de Leonardo Cifelli: Celebrando la Libertad Creativa

Leonardo Cifelli, Secretario de Cultura de la Nación, ha expresado su entusiasmo ante esta iniciativa. Destacó el honor que representa para el Palacio Libertad y los Elencos Estables albergar el estreno mundial de "¡Viva la Libertad!", calificándola como la última creación de un genio musical como Lalo Schifrin. Cifelli subraya la importancia de la cultura como espacio de libertad y encuentro, especialmente en un momento de reconstrucción para Argentina.

Un Legado de Esperanza y Resiliencia

"¡Viva la Libertad!", según sus autores, es "música para quienes jamás se rinden" y una dedicatoria a la República Argentina. Esta sinfonía se erige como un símbolo de esperanza y resiliencia, valores fundamentales para la sociedad argentina. La obra busca transmitir un mensaje de optimismo y fe en el futuro, recordando que "lo mejor está por venir".

El Proceso Creativo: De Los Ángeles a Buenos Aires

La sinfonía "¡Viva la Libertad!" fue concebida en Los Ángeles, California, durante seis meses de intenso trabajo entre Lalo Schifrin y Rod Schejtman. Ambos compositores, provenientes de diferentes trayectorias musicales, aunaron esfuerzos para crear una obra que reflejara su visión compartida del futuro de la música clásica y su amor por Argentina.

La Colaboración entre Schifrin y Schejtman: Una Alquimia Musical

Lalo Schifrin convocó a Rod Schejtman para colaborar en este proyecto, buscando fusionar su experiencia en la composición de bandas sonoras cinematográficas con la expertise de Schejtman en la música sinfónica clásica. Esta colaboración resultó en una alquimia musical que dio vida a una obra original y trascendente.

El "Mundial de la Música Clásica": Reconocimiento a Rod Schejtman

Rod Schejtman, ganador del WorldVision Composers Contest de Viena, conocido popularmente como "El Mundial de la Música Clásica", aporta su talento y experiencia a la sinfonía "¡Viva la Libertad!". Su formación clásica y su visión innovadora complementan a la perfección el estilo cinematográfico de Lalo Schifrin.

El Significado de "¡Viva la Libertad!" según Lalo Schifrin

Lalo Schifrin describe la experiencia de trabajar junto a Rod Schejtman como "muy gratificante". Expresa su optimismo por el futuro de Argentina y su esperanza de que "¡Viva la Libertad!" sea la primera de muchas obras que compongan juntos. La sinfonía, según Schifrin, es una dedicación al país y a su gente.

La Visión de Rod Schejtman: Un Mensaje de Esperanza

Rod Schejtman destaca que "¡Viva la Libertad!" es un homenaje a Argentina, a su historia y a su gente. Subraya que la sinfonía es más que una obra musical; es un mensaje de esperanza, una promesa y la voz de un pueblo que siempre se levanta. Schejtman expresa su deseo de dejar un legado de optimismo a través de la música.

Un Programa Musical Diversificado y Emocionante

El concierto de estreno de "¡Viva la Libertad!" ofrecerá un programa musical diversificado y emocionante, que abarcará desde las icónicas composiciones de Lalo Schifrin para el cine hasta la obra sinfónica de Rod Schejtman. La primera parte del concierto estará dedicada a la música cinematográfica de Schifrin, mientras que la segunda parte culminará con el estreno mundial de la sinfonía.

Primera Parte: Un Recorrido por las Bandas Sonoras de Lalo Schifrin

La primera parte del concierto incluirá extractos de las bandas sonoras más famosas de Lalo Schifrin, como "The Plot" de Misión Imposible, "Dirty Harry Suite", "Bullitt", "Mannix" y "Cincinnati Kid". Estas piezas, reconocidas a nivel mundial, transportarán al público a la atmósfera del cine de acción y suspenso.

"La Magia di Vivere": La Obra Sinfónica de Rod Schejtman

En la primera parte del concierto también se interpretará "La Magia di Vivere", una composición sinfónica de Rod Schejtman. Esta obra, de gran belleza y emotividad, representa la culminación de su trayectoria en la música clásica y anticipa el estilo sinfónico que aportará a "¡Viva la Libertad!".

Intermedio: Un Documental Inédito sobre el Proceso Creativo

Durante el intermedio, se proyectará un documental exclusivo que mostrará extractos del proceso creativo de la sinfonía "¡Viva la Libertad!" en Los Ángeles. El documental incluirá mensajes de Lalo Schifrin y Rod Schejtman especialmente grabados para la audiencia, brindando una visión íntima del detrás de escena de esta colaboración musical.

Segunda Parte: El Estreno Mundial de "¡Viva la Libertad!"

La segunda parte del concierto estará íntegramente dedicada al estreno mundial de la sinfonía "¡Viva la Libertad!" (Lalo Schifrin/Rod Schejtman). Esta obra, de gran envergadura y complejidad, promete ser un momento culminante del concierto, uniendo al público en una experiencia musical única e inolvidable.

Acceso al Concierto: Entradas Gratuitas con Reserva Previa

La entrada al concierto de estreno de "¡Viva la Libertad!" es gratuita, con reserva previa. Esta iniciativa busca democratizar el acceso a la cultura y permitir que el mayor número posible de personas disfruten de este evento histórico. Las reservas se podrán gestionar de manera virtual a través de la web del Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento.

Reserva Online: A partir de dos días antes del Concierto

Las reservas online se habilitarán a partir de dos días antes del concierto, a las 14 h, hasta agotar el cupo disponible. Se podrán solicitar hasta dos entradas por persona, incluyendo a menores de edad, quienes deberán ingresar en compañía de un adulto.

Cupo Presencial: Entradas en la Boletería del Palacio Libertad

Además de la reserva online, se dispondrá de un cupo de entradas que se entregarán de modo presencial en la boletería del Palacio Libertad el mismo día de la actividad, desde las 14 h, hasta agotar la capacidad de la sala. Esta opción busca facilitar el acceso al concierto a aquellos que no puedan realizar la reserva online.

Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento: Un Escenario Emblemático

El Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo F. Sarmiento, se erige como el escenario perfecto para el estreno mundial de "¡Viva la Libertad!". Este emblemático edificio, ubicado en el corazón de Buenos Aires, es un símbolo de la cultura y la historia argentina, brindando un marco imponente para este evento de trascendencia global.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/viva-la-libertad-la-ultima-obra-de-lalo-schifrin-en-coautoria-con-rod-schejtman-se-estrena

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/viva-la-libertad-la-ultima-obra-de-lalo-schifrin-en-coautoria-con-rod-schejtman-se-estrena

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información