Las 5 razones por las que se enciende la luz "Check Engine" de tu auto y cómo solucionarlo
¡Atención, conductores! Descifrando el enigma de la luz "Check Engine"
Conoce a tu confidente automotriz: La luz "Check Engine"
Como propietario de un automóvil, es crucial estar atento a las luces indicadoras de advertencia en el tablero. Entre ellas, la luz "Check Engine" destaca como un faro que señala problemas ocultos bajo el capó.
Esta luz, representada por un símbolo naranja o amarillo en forma de motor, indica que algo no está bien con el funcionamiento del motor, los sensores o los sistemas de control de emisiones de tu vehículo.
Si bien no siempre es motivo de alarma inmediata, ignorar la luz "Check Engine" puede tener consecuencias graves a largo plazo, desde un mayor consumo de combustible hasta daños catastróficos al motor.
Las 5 razones principales por las que se enciende la luz "Check Engine"
La luz "Check Engine" puede encenderse por una amplia gama de problemas. Aquí tienes las cinco causas más comunes:
1. Problemas con el sensor de oxígeno (O2)
El sensor de oxígeno mide la cantidad de oxígeno en los gases de escape y ayuda a optimizar la mezcla de aire y combustible. Un sensor defectuoso puede conducir a un mayor consumo de combustible, mayores emisiones de escape y un rendimiento deficiente del motor.
2. Tapa del tanque de gasolina defectuosa
Aunque parezca trivial, una tapa del tanque de gasolina mal apretada o dañada puede activar la luz "Check Engine". La tapa asegura el tanque y evita la fuga de vapores de gasolina.
3. Convertidor catalítico dañado
El convertidor catalítico reduce las emisiones contaminantes del vehículo. Un convertidor defectuoso puede provocar mayores emisiones, pérdida de potencia e incluso sobrecalentamiento del motor.
4. Falla del sensor de flujo de aire (MAF)
El sensor de flujo de aire mide la cantidad de aire que entra en el motor. Un sensor defectuoso puede provocar un mayor consumo de combustible, paradas repentinas del motor o incluso daños a otros componentes.
5. Bujías o cables de bujías defectuosos
Las bujías generan la chispa que enciende la mezcla de aire y combustible. Las bujías desgastadas o los cables defectuosos pueden provocar fallos de encendido, pérdida de potencia y mayores emisiones.
¡Actúa a tiempo! Pasos a seguir cuando se enciende la luz "Check Engine"
Si la luz "Check Engine" se enciende, no te asustes. Lo más importante es que lleves tu vehículo a un taller mecánico de confianza para que lo diagnostiquen y reparen el problema.
AutoZone ofrece un servicio gratuito de escaneo y diagnóstico para que puedas saber exactamente qué está mal con tu vehículo. Recuerda, ignorar la luz "Check Engine" puede conducir a daños más graves y costosas reparaciones.
Artículos relacionados