Las anecdóticas elecciones vascas: Candidatos con despistes y problemas en las urnas
La participación en las elecciones vascas arranca con un 28% a las 13.00 horas
Alta afluencia a las urnas en los comicios vascos
Según los datos oficiales facilitados por el Gobierno vasco, a las 13.00 horas del domingo 21 de abril, el 28% del electorado vasco ya había ejercido su derecho al voto. Esta cifra supone un ligero descenso respecto a las pasadas elecciones autonómicas, en las que a la misma hora la participación se situaba en el 30,5%.
Desglose por territorios
La participación no es homogénea en los tres territorios vascos. En Guipúzcoa, el porcentaje de participación es el más elevado, con un 30%, seguido de Bizkaia (27,4%) y Álava (25,9%).
Participación en las principales ciudades
En las principales ciudades vascas, la participación a las 13.00 horas también presenta variaciones. En Donostia, el porcentaje de participación alcanza el 29,5%, mientras que en Bilbao se sitúa en el 25,7% y en Vitoria-Gasteiz en el 25,3%.
Datos posteriores
El Gobierno Vasco ofrecerá nuevos datos de participación a las 19.00 horas, una hora antes del cierre de los colegios electorales. Este segundo recuento permitirá conocer la afluencia definitiva registrada hasta ese momento.
Anécdotas de la jornada electoral
La jornada electoral ha estado marcada por varias anécdotas protagonizadas por los propios candidatos.
Alba García, candidata de Sumar al Parlamento vasco, entregó su documento de identidad, pero olvidó coger un sobre y una papeleta.
Alba García, candidata de Sumar
Por su parte, Miren Gorrotxagi, candidata de Podemos, tuvo problemas para encontrar su mesa electoral.
Fuente: https://www.huffingtonpost.es//politica/participacion-elecciones-pais-vasco.html
Artículos relacionados