Las Heras a Mar del Plata: Campeón de Futsal Evita Santa Cruz 2024
El sueño de representar a Santa Cruz en los Juegos Evita Nacionales de Futsal Masculino se hizo realidad para el Deportivo Las Heras. Tras una intensa jornada en el Cuadrangular Final, el equipo lasherense se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en la instancia nacional que se disputará en Mar del Plata del 29 de septiembre al 4 de octubre. Este logro no solo representa una victoria deportiva, sino también el fruto de un arduo trabajo y la dedicación de jóvenes talentos que buscan dejar en alto el nombre de su provincia. A continuación, exploraremos en detalle el camino recorrido por Las Heras, las declaraciones de sus entrenadores y el contexto de esta importante clasificación.
- El Camino a la Gloria: La Tercera Fecha del Cuadrangular Final
- Las Voces del Éxito: Declaraciones de Enzo Mansilla y Kevin Verdón
- Un Legado en Construcción: La Trayectoria de Las Heras en los Juegos Evita
- Análisis de la Tabla de Posiciones y el Rendimiento de los Equipos
- El Desafío de Mar del Plata: Preparación y Expectativas
- El Futsal en Santa Cruz: Un Deporte en Crecimiento
El Camino a la Gloria: La Tercera Fecha del Cuadrangular Final
La tercera y última fecha del Cuadrangular Final de Futsal Masculino fue testigo de un emocionante encuentro entre Las Heras y El Calafate. Ambos equipos llegaban con la ilusión de obtener la clasificación a los Juegos Evita Nacionales, lo que elevó la tensión en cada minuto de juego. El partido se caracterizó por la intensidad y la paridad, con ambos equipos buscando imponer su estilo de juego. La victoria de Las Heras por 2 a 1, con goles de Alan Cruz y Lis Morales en los instantes finales, selló su destino y les permitió celebrar la conquista del campeonato.
El gol de Lis Morales, a tan solo 20 segundos del final, fue un momento de euforia y desahogo para el equipo y su cuerpo técnico. Este tanto no solo aseguró la victoria, sino que también simbolizó la perseverancia y el espíritu de lucha que caracterizaron a Las Heras a lo largo de todo el torneo. La victoria sobre El Calafate, sumada a los resultados obtenidos en las fechas anteriores, les permitió finalizar en el primer lugar de la tabla de posiciones con 9 puntos, dejando atrás a sus rivales y consolidando su dominio en el cuadrangular.
Las Voces del Éxito: Declaraciones de Enzo Mansilla y Kevin Verdón
La Subsecretaría de Producción y Contenidos tuvo la oportunidad de conversar con los profesores Enzo Mansilla y Kevin Verdón, los entrenadores de Deportivo Las Heras, quienes expresaron su alegría y orgullo por el logro alcanzado. Mansilla destacó la importancia de llegar a esta instancia y la dificultad de lograrlo, enfatizando que el equipo se consagró campeón invicto, lo que habla de su consistencia y calidad de juego. “Para nosotros terminar los Juegos Evita de esta forma, de cómo lo conseguimos, ganándole a todos, campeón invicto somos nosotros. Es muy difícil llegar a esta instancia, y lograr lo que logramos hoy, no tiene explicación”, afirmó Mansilla.
Verdón, por su parte, resaltó el potencial de los jóvenes jugadores que conforman el equipo, destacando que la mayoría de ellos pertenecen a las categorías 2009 y 2010. Ambos entrenadores coincidieron en su deseo de representar a la provincia de Santa Cruz de la mejor manera en Mar del Plata, transmitiendo su compromiso y dedicación para afrontar este nuevo desafío. “La cantidad de chicos que participan son de categoría 2009 y 2010, y junto al profesor Kevin Verdón pensamos y anhelamos, representar a la provincia de la mejor manera en Mar de Plata”, señaló Mansilla.
Un Legado en Construcción: La Trayectoria de Las Heras en los Juegos Evita
La clasificación a los Juegos Evita Nacionales de Futsal Masculino no es un hecho aislado en la trayectoria de Deportivo Las Heras. El profesor Mansilla recordó que el equipo ya había logrado clasificar en un torneo anterior de Fútbol 11, donde vencieron al Boxing Club. Este antecedente demuestra la capacidad y el potencial de los jugadores lasherenses para competir a nivel provincial y nacional. La experiencia adquirida en torneos anteriores será fundamental para afrontar el desafío que representa la instancia nacional en Mar del Plata.
La participación en los Juegos Evita representa una oportunidad única para que estos jóvenes talentos puedan mostrar su habilidad y competir con los mejores equipos del país. Además, es una experiencia enriquecedora que les permitirá crecer como deportistas y como personas, aprendiendo de sus rivales y compartiendo experiencias con otros atletas de diferentes provincias. El apoyo de la comunidad y las autoridades locales ha sido fundamental para que Las Heras pueda alcanzar este logro, y se espera que continúe siendo un pilar fundamental en su camino hacia Mar del Plata.
Análisis de la Tabla de Posiciones y el Rendimiento de los Equipos
La tabla de posiciones final del Cuadrangular Final de Futsal Masculino refleja el dominio de Las Heras, que se coronó campeón con 9 puntos. El equipo lasherense demostró ser el más consistente a lo largo del torneo, obteniendo victorias en todos sus partidos y mostrando un juego sólido tanto en defensa como en ataque. El Calafate, con 6 puntos, se ubicó en el segundo lugar, asegurando su participación en la instancia nacional junto a Las Heras. El rendimiento de El Calafate fue notable, aunque no pudo superar a Las Heras en el partido decisivo.
Río Gallegos y Pico Truncado, con 1 punto cada uno, ocuparon los últimos lugares de la tabla de posiciones. Ambos equipos tuvieron dificultades para encontrar su ritmo de juego y no pudieron obtener los resultados necesarios para avanzar en el torneo. La diferencia de gol fue un factor determinante para definir la posición de estos equipos, con Río Gallegos presentando una diferencia de -4 y Pico Truncado una diferencia de -7. A pesar de no haber logrado la clasificación, la participación de Río Gallegos y Pico Truncado en el cuadrangular fue importante para fomentar el desarrollo del futsal masculino en la provincia de Santa Cruz.
El Desafío de Mar del Plata: Preparación y Expectativas
La clasificación a los Juegos Evita Nacionales de Futsal Masculino representa un nuevo desafío para Deportivo Las Heras. El equipo deberá prepararse intensamente para afrontar la competencia en Mar del Plata, donde se enfrentará a los mejores equipos del país. Los entrenadores Mansilla y Verdón ya han comenzado a planificar la preparación del equipo, enfocándose en aspectos técnicos, tácticos y físicos. La idea es llegar a Mar del Plata en óptimas condiciones y poder competir al máximo nivel.
Si bien aún no se conoce el calendario de partidos ni los rivales a enfrentar, el equipo lasherense se muestra confiado y motivado. La experiencia adquirida en torneos anteriores y el espíritu de lucha que los caracteriza serán fundamentales para superar los obstáculos que se presenten. El apoyo de la comunidad y las autoridades locales será clave para que Las Heras pueda representar a Santa Cruz de la mejor manera en Mar del Plata. La expectativa es alta y el equipo está dispuesto a dar lo mejor de sí para alcanzar el éxito.
El Futsal en Santa Cruz: Un Deporte en Crecimiento
El logro de Deportivo Las Heras en los Juegos Evita Nacionales de Futsal Masculino es un reflejo del crecimiento y el desarrollo del futsal en la provincia de Santa Cruz. Este deporte ha ganado popularidad en los últimos años, atrayendo a un número cada vez mayor de jóvenes talentos. La inversión en infraestructura deportiva y la capacitación de entrenadores han sido factores clave para impulsar el desarrollo del futsal en la provincia.
La participación de Las Heras en los Juegos Evita Nacionales servirá como inspiración para otros jóvenes deportistas de Santa Cruz, motivándolos a seguir sus sueños y a esforzarse por alcanzar sus metas. El éxito de este equipo demuestra que con trabajo duro, dedicación y pasión, es posible superar los obstáculos y lograr grandes cosas. El futuro del futsal en Santa Cruz es prometedor, y se espera que en los próximos años se sigan cosechando éxitos a nivel provincial y nacional.




Artículos relacionados