Leche cruda: beneficios, riesgos y recomendaciones de consumo
La leche cruda, con sus millones de bacterias, está causando revuelo en Europa mientras se debate su seguridad y consumo. En España, rara vez se encuentra en los estantes de los supermercados, pero en Finlandia, un único productor distribuye decenas de miles de litros anualmente.
Riesgos de la Leche Cruda
Los expertos recomiendan evitar el consumo de leche cruda debido a los microorganismos patógenos que pueden albergar, como los responsables de la brucelosis y el cólera. Las autoridades sanitarias aconsejan hervirla antes de su ingesta. La leche cruda carece de pasteurización, el proceso que elimina bacterias dañinas calentándola a 72ºC durante 15-20 segundos y enfriándola rápidamente.
Comparación con Leches Procesadas
A diferencia de las leches procesadas, la leche cruda se enfría directamente después del ordeño. Las leches pasteurizadas, como la fresca, y las leches UHT son sometidas a procesos de esterilización que eliminan las bacterias a temperaturas más altas.
La leche cruda cuenta con algunos beneficios. Puede contener más vitaminas y minerales que la leche procesada.
Pekka Juntunen, higienista
Precauciones de Consumo
Si se opta por consumir leche cruda, es esencial seguir precauciones de seguridad. Debe conservarse a temperaturas inferiores a 4ºC, lo que puede no ser viable en refrigeradores domésticos. Además, hervirla antes de beberla garantizará la eliminación de bacterias nocivas.
Artículos relacionados