Leonor en el Elcano: Imágenes Exclusivas y Avances en su Formación Naval

La princesa Leonor, heredera al trono español, continúa su formación naval a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, capturando la atención mediática y el interés público. Las recientes imágenes difundidas por la Casa Real, mostrando a la princesa en plena actividad y adaptándose a la vida a bordo, ofrecen una ventana única a su experiencia en esta travesía de seis meses. Este artículo explora en detalle las actividades de Leonor durante la travesía, el significado de su participación en el crucero, y el contexto histórico y formativo del buque escuela Elcano.

Índice

El Cruce del Pacífico: La Princesa Leonor a Mitad de Travesía

Alcanzada la mitad del viaje, las imágenes publicadas revelan a una princesa Leonor comprometida con su formación. Se la observa participando activamente en las labores de navegación, desde el izado de velas hasta la manipulación de cuerdas y la realización de tareas en la cubierta. La publicación de estas imágenes coincide con el acercamiento del Elcano al puerto peruano de El Callao, su segunda escala en el Pacífico después de Valparaíso, Chile. El buque zarpó de Valparaíso el 7 de abril, marcando un hito importante en el itinerario del crucero. La princesa, integrada en el grupo de 76 guardiamarinas (67 hombres y 9 mujeres), está experimentando de primera mano los desafíos y recompensas de la vida en el mar.

Las fotografías muestran a Leonor en diferentes escenarios: a bordo de una embarcación auxiliar con el Elcano de fondo, en las labores de formación en la cubierta, y escalando los mástiles para recoger velas. Una imagen particularmente llamativa la muestra ataviada con un mono rojo en la red de la proa, simbolizando su inmersión en las tareas prácticas de la navegación. También se la ve participando en clases teóricas, exponiendo un tema relacionado con la carrera de los marinos, y estudiando un texto, demostrando su compromiso con el aprendizaje académico.

El Elcano: Un Buque Escuela con Historia y Tradición

El Juan Sebastián de Elcano es mucho más que un simple buque; es un símbolo de la Armada Española y una escuela flotante que ha formado a generaciones de oficiales navales. Nombrado en honor al famoso explorador español que completó la primera circunnavegación del mundo, el buque ha realizado numerosos cruceros de instrucción a lo largo de su historia, visitando puertos de todo el mundo y representando a España en el escenario internacional. Su construcción se remonta a 1927, y desde entonces ha sido sometido a diversas reformas y modernizaciones para adaptarse a las necesidades de la formación naval.

El crucero actual, iniciado el 11 de enero en Cádiz, sigue la estela de expediciones anteriores, combinando la formación práctica de los guardiamarinas con la representación de España en diferentes escalas. Antes de llegar a Valparaíso, el Elcano realizó escalas en Canarias, Salvador de Bahía (Brasil) y Uruguay. Tras su paso por Perú, el buque continuará su viaje hacia Panamá, Colombia, República Dominicana, Estados Unidos, y finalmente, regresará a España con escalas en Gijón y Ferrol antes de llegar a la Escuela Naval Militar en Marín y, posteriormente, a Cádiz el 14 de julio.

La Formación de los Guardiamarinas: Un 75% a Bordo

La formación de los guardiamarinas a bordo del Elcano es un proceso intensivo que abarca el 75% de su tiempo de instrucción. Durante el crucero, los alumnos participan en una amplia gama de actividades, desde la navegación y la maniobra del buque hasta el mantenimiento de los equipos y la realización de ejercicios de seguridad. También reciben clases teóricas sobre diferentes aspectos de la navegación, la meteorología, la cartografía y el derecho marítimo. La vida a bordo del Elcano es exigente, pero también ofrece una oportunidad única para desarrollar habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y adaptación a situaciones imprevistas.

Además de la formación técnica, los guardiamarinas también tienen la responsabilidad de representar al buque, a la Armada y a España en las escalas. Deben participar en actos oficiales, sociales, culturales y militares, interactuando con las autoridades locales y la población en general. Esta experiencia les permite desarrollar habilidades de comunicación, protocolo y diplomacia, que serán esenciales en su futura carrera naval. El juramento de respeto y orgullo de su condición, capturado en el vídeo difundido por la Casa Real, subraya el compromiso de los guardiamarinas con los valores de la Armada Española.

El Itinerario del Cruce: Escalas y Desafíos

El itinerario del crucero del Elcano es un recorrido por algunos de los lugares más emblemáticos del mundo. Tras partir de Cádiz, el buque cruzó el Atlántico y realizó escalas en Canarias y Brasil. La navegación desde el estrecho de Magallanes, a través de las islas, canales y fiordos de la costa sur chilena, fue un desafío particularmente exigente, que puso a prueba la habilidad y la resistencia de la tripulación. La llegada a Valparaíso marcó un punto de inflexión en el viaje, abriendo las puertas al Pacífico y a nuevas aventuras.

La próxima escala en El Callao, Perú, será una oportunidad para que la princesa Leonor y sus compañeros guardiamarinas conozcan la cultura y la historia de este país sudamericano. A partir de ahí, el Elcano continuará su viaje hacia Panamá, Colombia y República Dominicana, antes de cruzar el Caribe y llegar a Estados Unidos. El regreso a España estará marcado por escalas en Gijón y Ferrol, antes de la llegada final a la Escuela Naval Militar en Marín y a Cádiz. Cada escala presenta nuevos desafíos y oportunidades para los guardiamarinas, que deberán adaptarse a diferentes entornos y culturas.

La Princesa Leonor: Un Desvío Temporal en Nueva York

Aunque la princesa Leonor está participando activamente en el crucero del Elcano, su formación naval incluirá un desvío temporal. Antes de reunirse con sus compañeros en Gijón, la princesa desembarcará en Nueva York para pasar un mes a bordo de una fragata española. Esta experiencia le permitirá ampliar sus conocimientos y habilidades en un entorno diferente, y le dará la oportunidad de conocer de cerca las operaciones de la Armada Española en el Atlántico Norte. El regreso de Leonor al Elcano en Gijón, el 7 de julio, marcará el inicio del último tramo del crucero, que culminará con la llegada a Cádiz.

La decisión de incluir una etapa en Nueva York en la formación de la princesa Leonor refleja el compromiso de la Armada Española con la formación integral de sus oficiales. La experiencia en la fragata le permitirá a Leonor adquirir conocimientos prácticos sobre la guerra naval, la seguridad marítima y la cooperación internacional. Además, le dará la oportunidad de interactuar con otros oficiales navales y de conocer de cerca los desafíos y las oportunidades que presenta el entorno marítimo actual.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//life/influencers-celebrities/en-mono-rojo-izando-velas-ultimas-imagenes-leonor-elcano-alcanza-mitad-travesia.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//life/influencers-celebrities/en-mono-rojo-izando-velas-ultimas-imagenes-leonor-elcano-alcanza-mitad-travesia.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información