Ley Bases: Golpe para los trabajadores neuquinos, 43 mil vuelven a pagar ganancias
Ley Bases: Más de 40 mil neuquinos volverán a pagar ganancias
Implicaciones de la Ley Bases en Neuquén
El paquete fiscal conocido como Ley Bases, que fue recientemente promulgado, tendrá un impacto significativo en la economía de Neuquén. Según el secretario de Finanzas, Fernando Schpoliansky, alrededor de 43 mil trabajadores volverán a estar sujetos al impuesto a las ganancias, lo que supone un "golpe para los trabajadores".
Esta medida se enmarca en los cambios a nivel nacional que afectan aproximadamente a 800 mil trabajadores en todo el país, reduciendo así el dinero disponible para el consumo en las provincias. La actualización del mínimo no imponible se realizará trimestralmente durante este año, ajustándose según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.
Reducciones en el mínimo no imponible
Actualmente, el mínimo no imponible equivale a 15 salarios mínimos, alcanzando aproximadamente los 2.340.000 pesos en enero. Se esperaba elevar esta cifra a más de 3.500.000 pesos en julio, pero los cambios implementados por la Ley Bases han frustrado estas expectativas.
Los cambios incluyen todas las sumas remunerativas, como horas extras, aguinaldos y viáticos de larga distancia, con alícuotas que oscilan entre el 5% y el 35%.
Impacto en el Producto Bruto Interno
"Esta medida incrementará el Producto Bruto Interno (PBI) en un 0,4303% para el año 2024."
- Oficina de Presupuesto del Congreso
Según proyecciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso, se estima que esta medida incrementará el Producto Bruto Interno (PBI) en un 0,4303% para el año 2024. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este aumento se produce a expensas de una reducción en el poder adquisitivo de los trabajadores.
Exenciones y deducciones
Además de los cambios en el mínimo no imponible, la Ley Bases también introduce cambios en las exenciones y deducciones relacionadas con el Impuesto a las Ganancias. Estas modificaciones afectarán a los trabajadores que perciban ingresos adicionales a su salario, como honorarios profesionales o alquileres.
Es fundamental que los trabajadores afectados por estos cambios revisen sus situación fiscal y consulten con un asesor tributario para determinar el impacto específico en sus obligaciones tributarias.
Artículos relacionados