Ley Bases: Tensión entre el Gobierno y la UCR por las privatizaciones
El regreso al Senado de la Ley Bases con modificaciones ha generado tensiones entre los partidos que buscan dialogar y llegar a acuerdos. El gobierno de Javier Milei pretende que los diputados reviertan los cambios realizados, mientras que los senadores de la UCR defienden sus negociaciones.
Los cambios en riesgo
Los cambios que preocupan a la UCR son los referidos a las privatizaciones, especialmente de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y RTA. También se cuestionan las modificaciones al RIGI y a la Modernización Laboral.
La postura de la UCR
En un comunicado, los senadores de la UCR afirmaron que su trabajo "mejoró los proyectos" y pidieron "a conciencia" a los diputados que evalúen sus aportes. Destacaron que no actúan como "una maquinaria de impedir" y que su rol es escuchar a la sociedad.
La presión del gobierno
El gobierno pretende aprobar la Ley Bases antes de julio, con la menor cantidad de artículos posibles. Están dispuestos a ceder en algunas privatizaciones, pero no insistirán en el RIGI. Tampoco intentarán reincorporar cambios en los organismos de Cultura ni eliminar la moratoria.
Estamos convencidos que el trabajo desarrollado mejoró los proyectos.
Senadores de la UCR
La negociación en la Cámara de Diputados
Los diputados, que inicialmente fueron más permisivos que los senadores, podrían ceder a las peticiones del gobierno, argumentando que deben "darle al Gobierno las herramientas que necesita".
Artículos relacionados