Ley de Bases: Congreso fortalecido impulsa desarrollo económico
La Ley de Bases, un proyecto clave para el desarrollo económico de Argentina
El Congreso de la Nación recupera su importancia
La Ley de Bases, una norma largamente esperada, se abre paso en el Congreso de la Nación gracias al reconocimiento del rol fundamental que este organismo desempeña en el sistema político argentino. Los gobiernos minoritarios, como el actual, han comprendido que la política requiere acuerdos para gobernar, y el Congreso, junto con los gobernadores provinciales, se erigen como actores clave en este proceso.
Beneficios de la Ley de Bases para el sector energético
El diputado Miguel Pichetto destaca los valiosos contenidos de la Ley de Bases, especialmente en lo que respecta al desarrollo de los sectores petrolero, gasífero y minero en las provincias argentinas. La norma busca facilitar la inversión y el aprovechamiento de los recursos naturales, impulsando así el crecimiento económico del país.
El debate sobre las privatizaciones
Pichetto se refiere también al tema de las privatizaciones, enfatizando que la Ley de Bases contempla la posibilidad de revisión en casos de fracaso. En el caso de Aerolíneas Argentinas, el legislador propone explorar opciones de participación para trabajadores y provincias, a fin de garantizar la eficiencia y la calidad del servicio.
La cuestión de los fideicomisos
Entre las atribuciones conferidas al Presidente por la Ley de Bases, Pichetto menciona la posibilidad de disolver los fideicomisos, una herramienta de gestión cuestionada por su falta de transparencia y rendición de cuentas.
Riesgos de ruptura en el bloque Hacemos Coalición Federal
La alianza parlamentaria Hacemos Coalición Federal, que reúne a diversas fuerzas políticas, enfrenta posturas encontradas frente a la Ley de Bases. Los sectores más progresistas se oponen a la privatización indiscriminada de empresas públicas y a la delegación de facultades al ejecutivo, mientras que otras facciones apoyan estas medidas. Se prevé que el bloque vote de manera separada en los asuntos más relevantes.
Acuerdo para restablecer el piso de Ganancias
El Gobierno Nacional ha alcanzado un acuerdo con los bloques de la Unión Cívica Radical y Hacemos Coalición Federal para restablecer el piso de Ganancias, una medida que beneficiará a millones de trabajadores argentinos. El nuevo umbral se fijará en 1.800.000 pesos para solteros y 2.200.000 pesos para casados con dos hijos, y se aplicará una escala progresiva de tributación.
“La Ley de Bases esta vez sale porque el Congreso de la Nación ha sido revalorizado”
Artículos relacionados