Leyendas urbanas: desmontando mitos sobre alcoholemia y calzado
Las leyendas urbanas relacionadas con la conducción abundan, sin embargo, algunas tienen algo de cierto. Un agente de la Guardia Civil de Tráfico ha desvelado una de esas verdades a medias.
El efecto de los enjuagues bucales en las pruebas de alcoholemia
Según José Carlos Conde Crespo, teniente de la Guardia Civil, los enjuagues bucales pueden alterar temporalmente los resultados de las pruebas de alcoholemia. No obstante, esta alteración es transitoria, ya que desaparece en un plazo de 10 minutos, intervalo habitual entre las dos pruebas que se realizan.
"Es decir, no impide que esa persona continúe porque como las pruebas alcohólicas son más extensas, y son dos pruebas y hay que dejar un mínimo de 10 minutos entre ellas, eso se desvanece y desaparece", explica el agente.
El uso de chanclas al volante
Otra cuestión recurrente entre los conductores es el uso de chanclas. Aunque no exista una normativa específica que prohíba conducir con este calzado, sí puede acarrear consecuencias en caso de accidente.
"Si por conducir con chanclas se me ha producido un cambio inadecuado de carril o una invasión de arcén y nosotros lo detectamos o el conductor nos lo dice, entonces nosotros podemos poner en la sanción que su distracción o su no mantener la libertad de movimientos ha sido debido a que iba conduciendo con chanclas", señala el guardia civil.
Artículos relacionados