Licitación del Tesoro Nacional: Oportunidades en Letras Capitalizables, Tamar y Dólar Linked (Agosto 2025)

El Tesoro Nacional de Argentina, a través de la Secretaría de Finanzas, convoca a una licitación de instrumentos de deuda en pesos y dólares estadounidenses. Esta operación, clave para la financiación del Estado, ofrece a inversores diversas opciones con vencimientos en 2025 y 2026. Los instrumentos, que incluyen Letras Capitalizables, Letras a Tasa TAMAR y Letras Dólar Linked, buscan atender diferentes perfiles de riesgo y expectativas de retorno en un contexto económico desafiante. La licitación se divide en tramos competitivo y no competitivo, adaptándose a inversores minoristas e institucionales.

Índice

Licitación de Instrumentos del Tesoro: Oportunidades en Pesos

La oferta en pesos abarca una variedad de instrumentos diseñados para captar inversores con distintas necesidades. Las Letras del Tesoro Nacional Capitalizables (LECAP) ofrecen una capitalización periódica de intereses, brindando una rentabilidad compuesta. Estos instrumentos, identificados por sus vencimientos específicos (S30S5, S16E6, S27F6), se licitarán mediante indicación de precio en el tramo competitivo.

Además, se incluyen Letras del Tesoro Nacional a Tasa TAMAR (M16E6, M27F6). La tasa TAMAR, de referencia para el mercado de dinero, añade un componente variable a la rentabilidad de estos instrumentos. La licitación de la LETRA TAMAR (M27F6) se realizará mediante la indicación de un margen sobre la tasa TAMAR, ofreciendo a los inversores la posibilidad de apostar a un spread específico.

La licitación por indicación de precio permite a los inversores proponer el precio que están dispuestos a pagar por cada VNO $1.000. La Secretaría de Finanzas adjudicará las ofertas de mayor a menor precio hasta completar el monto a colocar. En el caso de la LECAP (S27F6), la licitación se realiza mediante la indicación de tasa efectiva mensual, permitiendo a los inversores fijar la rentabilidad que esperan obtener.

Instrumentos en Dólares: Protección y Rendimiento en Moneda Fuerte

La licitación en dólares estadounidenses se centra en Letras del Tesoro Nacional Vinculadas al Dólar Estadounidense Cero Cupón (LELINK). Estos instrumentos, identificados por sus vencimientos (D30S5, D16E6), ofrecen una protección contra la devaluación del peso, ya que su valor está indexado al tipo de cambio oficial. Al ser cero cupón, no pagan intereses periódicos, sino que la rentabilidad se obtiene al vencimiento, cuando se recibe el valor nominal ajustado por la variación del tipo de cambio.

La licitación de las LELINK se realizará mediante indicación de precio en dólares estadounidenses por cada VNO USD 1.000. Los inversores deberán indicar el precio que están dispuestos a pagar por cada unidad de valor nominal, teniendo en cuenta sus expectativas sobre la evolución del tipo de cambio. La Secretaría de Finanzas adjudicará las ofertas de mayor a menor precio hasta completar el monto a colocar.

Estos instrumentos son atractivos para inversores que buscan resguardar sus ahorros en una moneda considerada más estable y predecible. En un contexto de volatilidad cambiaria, las LELINK ofrecen una cobertura natural contra la depreciación del peso, aunque su rendimiento dependerá de la evolución del tipo de cambio oficial.

Tramo No Competitivo: Acceso Simplificado para Inversores Minoristas

El tramo no competitivo está diseñado para facilitar el acceso a los instrumentos del Tesoro a inversores que no cuentan con la experiencia o los recursos para realizar un análisis exhaustivo de las condiciones de mercado. Este tramo está destinado a personas físicas o jurídicas que requieran el asesoramiento de una entidad especializada para tomar decisiones de inversión.

Los Fondos Comunes de Inversión, Fondos Públicos, compañías de seguro, depositarias y otras entidades financieras quedan excluidas del tramo no competitivo, ya que se consideran agentes especializados del mercado financiero. Estos inversores deberán participar en el tramo competitivo, donde se requiere la indicación de precio o tasa.

En el tramo no competitivo, los inversores solo deberán indicar el monto de VNO a suscribir, sin necesidad de especificar un precio o tasa. Se aceptará una sola oferta por CUIL o CUIT de cliente, con un límite de VNO $50.000.000 para los instrumentos en pesos y VNO USD 50.000 para los instrumentos en dólares estadounidenses.

Tramo Competitivo: Estrategias y Decisiones de Inversión para Profesionales

El tramo competitivo está destinado a inversores institucionales, agentes especializados del mercado financiero y personas físicas o jurídicas que deseen invertir montos superiores a los límites establecidos para el tramo no competitivo. En este tramo, los inversores deben indicar el precio o la tasa a la que están dispuestos a suscribir los instrumentos.

Para las LECAP y la LETRA TAMAR, los inversores deben indicar el monto del VNO a suscribir y el precio de reapertura en pesos por cada VNO $1.000. Para la LECAP (S27F6), deben indicar el monto del VNO a suscribir y la tasa efectiva mensual que capitalizará. Para la LETRA TAMAR (M27F6), deben indicar el monto del VNO a suscribir y el margen sobre TAMAR.

Para las LELINK, los inversores deben indicar el monto del VNO en dólares estadounidenses a suscribir y el precio en dólares estadounidenses por cada VNO USD 1.000. Las ofertas en el tramo competitivo deben cumplir con un monto mínimo de VNO $1.000.000 para los instrumentos en pesos y VNO USD 1.000 para los instrumentos en dólares estadounidenses, sin límite máximo.

Procedimiento de Licitación y Adjudicación

La licitación se regirá por los procedimientos aprobados por la Resolución Conjunta de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Hacienda Nº 9/2019. Las ofertas deberán presentarse en tiempo y forma a través de los agentes de liquidación y compensación (integrales y propios) y agentes de negociación registrados en la CNV.

La recepción de las ofertas comenzará a las 10:00 horas y finalizará a las 15:00 horas del día miércoles 27 de agosto de 2025 (T). La liquidación de las ofertas recibidas y adjudicadas se efectuará el día viernes 29 de agosto de 2025 (T+2). La adjudicación de las ofertas se realizará de acuerdo a los criterios establecidos en la convocatoria.

Para los instrumentos licitados por precio, se adjudicarán las ofertas de mayor a menor precio hasta completar el monto a colocar. Para la LECAP (S27F6), se adjudicarán las ofertas de menor a mayor tasa hasta completar el monto a colocar. Para la LETRA TAMAR (M27F6), se adjudicarán las ofertas de menor a mayor margen sobre TAMAR hasta completar el monto a colocar.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/llamado-licitacion-de-lecap-lelink-y-letra-tamar

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/llamado-licitacion-de-lecap-lelink-y-letra-tamar

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información