Licitación para bacheo y recapado en 30 kilómetros de la Ruta 13
**Bacheo y Recapado de la Ruta 13: Ofertas Presentadas**
Apertura de Sobres de Licitación
La Dirección de Vialidad Provincia, dirigida por Omar Canela, junto con la ingeniera jefe Soledad Flores, procedió a abrir los sobres de la licitación pública para el bacheo, sellado de fisuras y recapado de la ruta provincial N° 13. Dos empresas, Ing. Civil Pedro A. Martínez Construcciones y Jomac S.A., presentaron ofertas para este proyecto.
El tramo de intervención abarca más de 30 kilómetros de la ruta 13, que une el sudoeste de la provincia con el empalme de la ruta nacional 95 en Mesón de Fierro.
Características del Proyecto
El proyecto de bacheo y recapado tiene como objetivo mejorar las condiciones de transitabilidad de la ruta 13, que es una vía de comunicación clave para la zona sudoeste de la provincia.
Las tareas a realizar incluyen el bacheo de los baches existentes, el sellado de fisuras y grietas, y el recapado completo de la superficie de la ruta. Estas acciones permitirán prolongar la vida útil del pavimento y garantizar la seguridad de los usuarios.
Proceso de Selección
La Dirección de Vialidad Provincia evaluará ahora las ofertas presentadas por las dos empresas y seleccionará la que presente la mejor combinación de precio, calidad y capacidad técnica.
El proceso de selección será transparente y objetivo, con el objetivo de garantizar la contratación de la empresa más idónea para la ejecución de este importante proyecto.
Beneficios para la Comunidad
El bacheo y recapado de la ruta 13 traerá numerosos beneficios para la comunidad local, entre ellos:
- Mejora de las condiciones de circulación y la seguridad vial.
- Reducción del tiempo de viaje y los costos de mantenimiento de los vehículos.
- Impulso al desarrollo económico y turístico de la zona.
"Esta obra es fundamental para mejorar la conectividad y la seguridad de los vecinos y vecinas de la región. Estamos comprometidos a realizar las inversiones necesarias para garantizar una infraestructura vial de calidad," - Omar Canela, Administrador General de la Dirección de Vialidad Provincia.
Artículos relacionados