Licitación para la concesión del Complejo Terminal de Cargas en Paso de los Libres
El Cotecar: Un paso hacia la modernización del comercio fronterizo en Argentina
Fortalecimiento de la actividad comercial entre Argentina y sus vecinos
El proyecto de concesión del Complejo Terminal de Cargas (Cotecar) del Centro de Fronteras Paso de los Libres se erige como un hito en la optimización del comercio entre Argentina y sus países vecinos.
Este paso fronterizo, uno de los más transitados de Argentina, experimentará una mejora significativa en su administración y funcionamiento gracias a la iniciativa de concesión.
La puesta en marcha del Cotecar supondrá ventajas notables para la logística y el transporte regional, facilitando el flujo de mercancías y reduciendo los tiempos de espera.
Un enfoque integral para la gestión de fronteras
El desarrollo del Cotecar se enmarca en una estrategia más amplia para modernizar e impulsar la competitividad de los centros de fronteras de Argentina.
Esta estrategia contempla la concesión de servicios complementarios, como hotelería y gastronomía, que no sólo mejorarán la experiencia de los usuarios, sino que también crearán oportunidades de empleo y dinamizarán la economía local.
Un centro fronterizo de importancia estratégica
El Centro de Frontera Paso de los Libres es el primer paso fronterizo en importancia del interior de Argentina y la segunda aduana más relevante del país.
Su ubicación estratégica y el elevado tránsito de camiones (más de 1.000 diarios) lo convierten en un punto crucial para el comercio internacional.
Las operaciones de almacenamiento, carga, descarga y gestión aduanera constituyen las actividades principales del centro, que ahora se optimizarán con la concesión del Cotecar.
Un proceso transparente y competitivo
La concesión del Cotecar ha sido el resultado de un proceso de licitación pública transparente y competitivo, que ha contado con la participación de empresas privadas interesadas en invertir en el desarrollo del centro fronterizo.
Este proceso ha garantizado la selección de la mejor propuesta técnica y económica, asegurando que el proyecto cumpla con los objetivos de eficiencia, competitividad y crecimiento económico.
Este es un gran paso que va a potenciar la actividad comercial entre ambos países.
Lisandro Catalán, Vicejefe de Gabinete del Interior
Beneficios para todos los actores
La concesión del Cotecar beneficiará tanto a los usuarios que transitan por el centro fronterizo como a quienes desarrollan su actividad laboral en el mismo.
Los usuarios experimentarán una reducción en los tiempos de espera y una mejora en la calidad de los servicios, mientras que los trabajadores tendrán acceso a nuevas oportunidades de empleo y desarrollo económico.
El futuro de los centros fronterizos en Argentina
El Cotecar es un ejemplo del compromiso de Argentina con la modernización de sus centros fronterizos, fomentando la inversión y creando oportunidades para el crecimiento económico.
Este enfoque integral, que contempla la concesión de servicios complementarios, la optimización de la infraestructura y la mejora de los procesos logísticos, marcará el futuro de los pasos fronterizos argentinos, impulsando la competitividad y facilitando el comercio internacional.
Artículos relacionados