Licitación para obra de saneamiento en Maipú beneficiará a 20.000 habitantes
Maipú da un paso adelante en saneamiento con una inversión millonaria: 20.000 vecinos se verán beneficiados
- Una obra clave para la salud ambiental: Colector cloacal y conexiones domiciliarias para Russell, Cruz de Piedra y Lunlunta
- Financiamiento con fondos del resarcimiento: Una oportunidad para el desarrollo
- Un impacto positivo en la economía y el desarrollo
- Un compromiso con la transparencia y la eficiencia
- Una obra que transformará la vida de los vecinos
Una obra clave para la salud ambiental: Colector cloacal y conexiones domiciliarias para Russell, Cruz de Piedra y Lunlunta
El Gobierno de Mendoza ha lanzado la licitación para la construcción del colector cloacal y conexiones domiciliarias en las localidades de Russell, Cruz de Piedra y Lunlunta, en el departamento de Maipú. Con un presupuesto oficial de $14.650 millones, esta obra es un proyecto fundamental para mejorar las condiciones sanitarias de la zona y beneficiar a 20.000 habitantes.
El principal objetivo del proyecto es reducir el vertido de líquidos sin tratamiento en las napas subterráneas, asegurando una mejora en la calidad del recurso hídrico. Esta medida es crucial para proteger la salud pública y prevenir la contaminación ambiental.
Financiamiento con fondos del resarcimiento: Una oportunidad para el desarrollo
La obra será financiada con fondos del resarcimiento por la Promoción Industrial, lo que demuestra el compromiso del gobierno provincial con la inversión en infraestructura esencial. Estos fondos permiten a Mendoza llevar adelante proyectos que mejoran la calidad de vida de sus ciudadanos.
Además de la obra de saneamiento en Maipú, los Fondos del Resarcimiento también han apoyado otros proyectos hídricos importantes, como la modernización del sistema de riego del canal Bombal en la cuenca del río Diamante y la modernización del sistema de riego del canal Calise en el río Tunuyán Superior.
Un impacto positivo en la economía y el desarrollo
Las inversiones en infraestructura hídrica no solo mejoran la salud y el bienestar de la población, sino que también contribuyen al desarrollo económico. Al garantizar el acceso a un saneamiento adecuado, se crea un entorno más propicio para el crecimiento empresarial y la atracción de inversiones.
Además, la modernización de los sistemas de riego permite un uso más eficiente del agua, lo que beneficia a los agricultores y mejora la productividad agrícola. Estos proyectos tienen un impacto positivo en toda la cadena de valor, desde los productores hasta los consumidores.
Rodolfo Suarez, Gobernador de Mendoza
“Estamos invirtiendo en obras fundamentales para mejorar la calidad de vida de los mendocinos. Estos proyectos no solo resuelven problemas estructurales, sino que también generan oportunidades para el crecimiento y el desarrollo económico.”
Un compromiso con la transparencia y la eficiencia
La licitación para la obra de saneamiento en Maipú se llevará a cabo con estrictos criterios de transparencia y eficiencia. La apertura de ofertas se realizará el 26 de febrero a las 10:30 en la Subdirección de Licitaciones, ubicada en Pablo Pescara 190, Maipú.
El Gobierno de Mendoza está comprometido con la gestión responsable de los recursos públicos y la selección de la mejor propuesta para ejecutar esta obra esencial.
Una obra que transformará la vida de los vecinos
La construcción del colector cloacal y las conexiones domiciliarias en Maipú es una obra largamente esperada por los vecinos de Russell, Cruz de Piedra y Lunlunta. Este proyecto cambiará significativamente la vida de las familias que residen en estas localidades, mejorando su salud, su bienestar y sus oportunidades de desarrollo.
El Gobierno de Mendoza, encabezado por el gobernador Rodolfo Suarez, continúa trabajando para brindar a todos los mendocinos una infraestructura de calidad, que permita mejorar la calidad de vida y potenciar el crecimiento económico.
Artículos relacionados