Licitación para pozo de agua en Saladillo: ofertas altísimas frustran proyecto
Licitación para nuevo pozo de agua en Saladillo: Desierta por ofertas elevadas
Licitación para nuevo pozo de agua en Saladillo
El Municipio de Saladillo, en la provincia de Buenos Aires, lanzó una licitación para la construcción de un nuevo pozo de agua, con el objetivo de mejorar el suministro de agua en la ciudad y atender a las necesidades generadas por su crecimiento demográfico. Sin embargo, la licitación ha quedado desierta debido a que las ofertas presentadas superaron ampliamente el presupuesto oficial.
Detalles de la licitación
La licitación contemplaba la contratación de mano de obra y materiales para la perforación e instalación de un nuevo pozo de agua, incluyendo el manifold, la bomba, los accesorios de instalación y el tablero eléctrico.
Presupuesto oficial y ofertas presentadas
El presupuesto oficial para la obra era de $60.565.000,00. Sin embargo, las ofertas presentadas por las empresas participantes superaron significativamente este monto:
- Rielsa SA: $120.000.000,00
- Soterre Ingeniería SA: $105.000.000,00
Situación actual
Ante esta situación, la licitación fue declarada desierta y el Municipio deberá analizar cómo proceder para concretar la construcción del pozo, considerada una obra fundamental para el desarrollo de la ciudad. Se evalúa la posibilidad de rediseñar el proyecto para reducir costos y relanzar la licitación, o buscar financiamiento externo para cubrir el sobrecosto.
Importancia del pozo de agua para Saladillo
El crecimiento demográfico de Saladillo ha generado una creciente demanda de agua potable, lo que hace necesaria la construcción de un nuevo pozo para garantizar el suministro adecuado a los vecinos. Actualmente, la ciudad cuenta con dos pozos que abastecen el sistema de distribución de agua, pero su capacidad es insuficiente para cubrir las necesidades actuales y futuras.
Beneficios del nuevo pozo
La construcción de un nuevo pozo de agua en Saladillo aportaría los siguientes beneficios:
- Mejora del acceso y provisión de agua potable para los vecinos.
- Mayor capacidad de almacenamiento y distribución de agua.
- Menor riesgo de desabastecimiento en situaciones de alta demanda.
- Mejor calidad del agua, al reducir la dependencia de fuentes superficiales.
Soluciones para la construcción del pozo
Ante el fracaso de la licitación, el Municipio de Saladillo deberá buscar alternativas para concretar la construcción del nuevo pozo de agua. Entre las opciones posibles se encuentran:
Rediseño del proyecto
La reducción de costos podría lograrse rediseñando el proyecto, utilizando materiales más económicos o simplificando el diseño del pozo. Sin embargo, esta opción debe ser evaluada cuidadosamente para garantizar que no afecte la calidad o la durabilidad del pozo.
Financiamiento externo
El Municipio podría buscar financiamiento externo, como préstamos o subsidios, para cubrir el sobrecosto de la obra. Esta opción permitiría avanzar con el proyecto sin afectar las finanzas municipales, pero implicaría asumir una deuda.
Alianzas público-privadas
Otra alternativa es explorar alianzas público-privadas, en las que el Municipio se asocia con una empresa privada para financiar y construir el pozo. Este tipo de acuerdos puede compartir los riesgos y costos del proyecto, pero también implican ceder parte del control sobre la obra.
Fuente: https://www.construar.com.ar/2025/01/saladillo-licitacion-para-nuevo-pozo-de-agua/
Artículos relacionados