Licitaciones de energía para reforzar el sistema eléctrico argentino

## Medidas millonarias para fortalecer el sistema eléctrico argentino

La Secretaría de Energía de la Nación prepara una serie de iniciativas para reforzar el sistema eléctrico, atendiendo especialmente al alto consumo durante el verano. Se prevén tres licitaciones en los próximos dos meses que implican significativas inversiones.

### Instalación de baterías de almacenamiento eléctrico:

Se instalarán baterías con una capacidad cercana a los 400 MW para inyectar energía durante las primeras horas de la tarde, horario de mayor consumo y temperaturas más elevadas. Esta medida estabilizará el sistema en momentos de alta demanda, reduciendo el riesgo de cortes.

Invertir en baterías permite inyectar energía cuando más se necesita, evitando cortes de suministro en horarios críticos.

Representante del sector energético

### Licitación de redes de transmisión eléctrica:

Se licitarán obras para mejorar la transmisión de energía. Se busca optimizar la distribución y evitar pérdidas en el sistema, resolviendo problemas de cuellos de botella en el transporte de energía.

La extensión del plazo de pago para reducir el impacto en las tarifas representa una medida para mitigar los riesgos de inversión y garantizar la participación del sector privado.

### Relanzamiento de capacidad de generación térmica:

Se incorporará nueva capacidad de generación térmica, reemplazando centrales antiguas que se encuentran cerca del fin de su vida útil. Esta modernización aumentará la eficiencia y confiabilidad del sistema, reduciendo el riesgo de fallas por obsolescencia.

La actualización del parque de generación térmica mejora la confiabilidad del sistema, previniendo apagones y asegurando el suministro.

Analista del mercado energético

### Reconfiguración de deudas y contractualización:

Estas iniciativas implican una reconfiguración de las deudas de los distribuidores con el Estado, extendiendo los plazos de pago para mejorar su situación crediticia.

También se busca una mayor contractualización entre generadores y distribuidores, garantizando la estabilidad del sistema y el flujo de energía a largo plazo.

### Impacto a largo plazo:

Estas medidas están pensadas para el mediano y largo plazo, con tiempos de construcción y puesta en marcha estimados entre 12 y 24 meses. Se espera que fortalezcan significativamente el sistema eléctrico argentino, garantizando un suministro fiable durante el verano y los años venideros.

### Papel de CAMMESA:

CAMMESA, la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico, actuará como garante en las dos primeras licitaciones, respaldando la inversión privada y asegurando la concreción de las obras.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.construar.com.ar/2025/01/las-tres-licitaciones-de-energia-que-se-piensan-lanzar-en-el-verano/

Fuente: https://www.construar.com.ar/2025/01/las-tres-licitaciones-de-energia-que-se-piensan-lanzar-en-el-verano/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información