Línea Eléctrica Santa Cruz: Conflicto por Pagos Detiene Obra Clave para el Noroeste
SANTA CRUZ.- La empresa Rovella Carranza S.A. paralizó los trabajos de construcción de la línea de interconexión eléctrica de 132 kV entre El Pluma, Perito Moreno y Los Antiguos, argumentando una supuesta falta de pago por parte del Estado provincial. La obra, que beneficiará a las poblaciones del noroeste provincial, se inició en 2020 y desde entonces sufrió varias demoras. El actual gobierno la reactivó en junio de 2024.
Paralización y Acusaciones
La empresa Rovella Carranza S.A. argumenta falta de pago, pero desde Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) desmintieron esa versión. Afirman que la contratista viene cobrando con regularidad y denuncian que durante la gestión de Alicia Kirchner se habían autorizado actualizaciones de precios “injustificadas” en favor de la firma.
El presidente de SPSE, Matías Cortijo, confirmó que la obra está detenida desde hace dos meses y que se constató la ausencia total de operadores en el frente de trabajo, además del retiro de equipos y maquinaria.
Pagos y Reclamos
“No hay fundamentos contractuales para los pagos extraordinarios que reclama la empresa. Todos los certificados presentados fueron aprobados y derivados para su correspondiente pago, y las actualizaciones debidamente documentadas ya fueron resueltas”, señaló Cortijo.
SPSE interpreta que la decisión de Rovella Carranza de abandonar el proyecto responde a una maniobra de presión para obtener pagos por “gastos improductivos” que no están contemplados en el contrato.
Impacto de la Demora
La construcción de la línea de 132 kV permitirá conectar a Perito Moreno y Los Antiguos al Sistema Interconectado Nacional, reemplazando el actual esquema de generación aislada. Esto significará un ahorro sustancial para las cuentas provinciales.
Según SPSE, la empresa podrá discontinuar los alquileres de equipos generadores que hoy demandan una erogación cercana a los 2.000 millones de pesos mensuales.
Aunque la obra se encuentra en su tramo final, aún resta un 20 por ciento de los trabajos, lo que a ritmo normal requeriría unos seis meses de ejecución. La inactividad impuesta por la constructora le cuesta al Estado alrededor de 100 millones de pesos diarios.
Antecedentes y Reactivación
Se presentó en 2020. Si bien a lo largo de este tiempo se presentaron algunos avances, el interconectado aún no está finalizado.
En junio de 2024, el gobernador Claudio Vidal firmó el convenio de reactivación de los trabajos.
Detalles Técnicos de la Obra
La obra consta de dos tramos: El Pluma – Perito Moreno, con una longitud aproximada de 61,7 km, y Los Antiguos de 54,7 kilómetros en línea de media tensión doble terna.
Las nuevas líneas llegarán a dos futuras Estaciones Transformadoras, en Los Antiguos y El Pluma respectivamente.



Artículos relacionados