Lineamientos de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos Aprobados por el CFE
**La educación permanente para jóvenes y adultos: Un paso adelante en el reconocimiento y acreditación de saberes**
Hacia una educación más inclusiva y equitativa
El Consejo Federal de Educación (CFE) ha dado un paso significativo en el avance de la educación permanente para jóvenes y adultos. Con la aprobación por unanimidad del proyecto de Resolución "La Educación Permanente de Jóvenes y Adultos. Lineamientos para el Reconocimiento y Acreditación de Saberes construidos en las experiencias de la vida", se abre una nueva puerta para brindar oportunidades educativas a quienes no han tenido acceso a la educación formal.
Esta resolución reconoce la importancia de valorar y acreditar los conocimientos y habilidades adquiridos a través de las experiencias de vida, promoviendo así una educación más inclusiva y equitativa. De esta manera, se amplían las posibilidades de reinserción escolar y formación laboral para los jóvenes y adultos que buscan mejorar su situación académica y profesional.
Un compromiso federal para la Alfabetización 2025
En el marco de la asamblea, las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones firmaron junto al Secretario de Educación de la Nación, Dr. Carlos Torrendell, el compromiso federal por la implementación y monitoreo de los lineamientos de Alfabetización 2025.
El objetivo de este acuerdo es fortalecer las políticas y programas de alfabetización en todo el país, trabajando en conjunto para erradicar el analfabetismo y garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a las competencias básicas en lectura, escritura y cálculo. Este compromiso demuestra la voluntad política de los gobiernos provinciales y nacional de priorizar la educación de los sectores más vulnerables de la sociedad.
Los lineamientos en detalle
Los lineamientos aprobados por el CFE establecen criterios claros para el reconocimiento y acreditación de saberes adquiridos en contextos no formales y de la vida cotidiana. Esto incluye conocimientos y habilidades en diversas áreas, como:
- Alfabetización básica
- Matemática
- Ciencias naturales y sociales
- Artes y educación física
- Competencias laborales
Los lineamientos también establecen mecanismos de evaluación flexibles y adaptados a las necesidades y posibilidades de los jóvenes y adultos, garantizando un proceso justo y equitativo.
"Estos lineamientos son un avance significativo en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva, donde todos tengan las mismas oportunidades de aprender y desarrollarse." - Iris Ragido, Presidenta del Consejo Provincial de Educación-
Hacia una transformación educativa
La aprobación de estos lineamientos y el compromiso federal por la Alfabetización 2025 marcan un punto de inflexión en la educación argentina. Al reconocer y acreditar los saberes adquiridos a través de las experiencias de vida, se amplían las oportunidades educativas para los jóvenes y adultos, promoviendo su desarrollo personal y profesional y contribuyendo a la conformación de una sociedad más equitativa y justa.
Estos avances son un claro ejemplo de que la transformación educativa es posible cuando existe voluntad política y trabajo colaborativo entre todos los actores involucrados. Es fundamental continuar fortaleciendo estos esfuerzos para garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a una educación de calidad, independientemente de su edad o circunstancias.
Artículos relacionados