Lineamientos de gestión: Conoce los detalles del trabajo presentado
El Ministerio de Trabajo de la provincia ha establecido una serie de objetivos y medidas para mejorar su funcionamiento y optimizar recursos. En cuanto al marco regulatorio, se rige por las leyes de creación del ministerio, prevención de riesgos laborales y condiciones de higiene y seguridad en el trabajo. Además, se busca realizar relevamientos y controles, inspecciones y resolver expedientes de sumarios. También se ofrece asesoramiento legal gratuito en conflictos laborales y se busca favorecer la incorporación de trabajadores del sector público al privado.
En cuanto a la optimización de recursos, se busca reducir los contratos a plazo fijo, remunerar mediante Unidades Retributivas y eliminar personal que no presta servicio. También se busca reducir los cargos políticos a la mitad y realizar relevamientos de instalaciones, personal y tareas. Se capacitará al personal en el Sistema eSIDIF y se unificará operativamente el Instituto de Seguros de la Provincia y el Ministerio de Trabajo. Además, se diseñarán e implementarán programas de capacitación en conjunto con el sector público, universidades, sindicatos y cámaras empresariales. Se creará un Observatorio del empleo en colaboración con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
En cuanto a la modernización, se incorporarán software de administración contable y financiera, se creará una unidad de Auditoría Interna y se adecuará la infraestructura de conectividad. También se implementará el Sistema de Trámites a Distancia, se modificará la ley de creación de dos institutos y se creará un listado/registro con códigos de origen. Se diseñarán actas de inspectores con numeración y código de origen, y se implementará un sistema de consulta y control de patrimonio en línea.
Por último, se mencionó el marco regulatorio del Instituto de Seguros de la Provincia y Compañía de Seguros, así como el funcionamiento y operatoria de los seguros de automotores y riesgos de trabajo. También se buscará optimizar el cobro de deudas con la Administración Central, Municipios y Comisiones de Fomento.
Artículos relacionados