¡Lluvias de regreso en la región central! Descubre cuándo y cómo afectará
Atención, agricultores y habitantes de la región centro: las lluvias regresan en pocos días, según el pronóstico del tiempo.
El regreso de las precipitaciones
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) ha anunciado que las lluvias harán acto de presencia en la región centro el próximo lunes 10 de febrero. Este periodo de inestabilidad se extenderá hasta el 12 de febrero.
El lunes por la tarde se espera un aumento de la inestabilidad, lo que favorecerá la ocurrencia de precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas aisladas. Estas precipitaciones irán acompañadas de mejorías temporales.
Lluvias generalizadas a partir del martes
Las probabilidades de lluvias generalizadas aumentarán a partir del martes 11 de febrero, principalmente en el centro y este de la zona núcleo.
Las condiciones meteorológicas mejorarán rápidamente durante la mañana del miércoles 12, poniendo fin al periodo de lluvias.
El lunes 10 regresan las lluvias a la región. El periodo de inestabilidad durará hasta el 12 de febrero.
Bolsa de Comercio de Rosario (BCR)
Recomendaciones para agricultores
Ante la llegada de las lluvias, los agricultores deben tomar precauciones para proteger sus cultivos:
- Supervisar los niveles de humedad del suelo y aplicar riego si es necesario.
- Utilizar fertilizantes y pesticidas adecuados para las condiciones de humedad.
- Cubrir los cultivos sensibles a la humedad, como las frutas y verduras, para evitar daños.
- Tener en cuenta las posibles inundaciones y tomar medidas para proteger las cosechas y equipos.
Beneficios de las lluvias para la agricultura
Las lluvias son esenciales para la agricultura, ya que:
- Proporcionan agua para el crecimiento de las plantas.
- Lixivan los nutrientes del suelo y los hacen disponibles para las plantas.
- Controlan las plagas y enfermedades.
- Mejoran la estructura del suelo.
- Recargan los acuíferos y embalses.
Implicaciones para la comunidad
Las lluvias también tienen implicaciones para la comunidad en general:
- Pueden provocar inundaciones y deslizamientos de tierra, especialmente en zonas de alto riesgo.
- Hacen que las carreteras y aceras estén resbaladizas, lo que puede provocar accidentes.
- Pueden interrumpir los servicios públicos, como el suministro eléctrico y el transporte.
- Pueden crear criaderos de mosquitos, lo que aumenta el riesgo de enfermedades transmitidas por vectores.
Medidas de seguridad para la comunidad
Durante las lluvias, es importante tomar medidas de seguridad, como:
- Evitar las zonas inundadas y los arroyos crecidos.
- Reducir la velocidad al conducir y encender los faros.
- Estar preparado para posibles cortes de energía y tener linternas y baterías a mano.
- Seguir las instrucciones de las autoridades locales.
Artículos relacionados