Lluvias escasas: cultivos invernales enfrentan déficit de precipitaciones
Ante la escasez de lluvias esperada, los cultivos de invierno se enfrentan a un panorama incierto, con acumulados pluviales por debajo de lo normal.
El pronóstico del SMN: menos lluvias para el centro del país
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico climático trimestral para el periodo de julio a septiembre, anticipando una disminución de las precipitaciones en comparación con el promedio histórico.
Si bien no se augura una ausencia total de lluvias, el acumulado previsto para esta región del país estará considerablemente por debajo de los valores habituales para la época.
En cuanto a las temperaturas, se espera que se mantengan dentro de los parámetros normales para esta etapa del año, lo cual podría agravar la situación de estrés hídrico en los cultivos.
Impacto en las provincias del NOA y Cuyo
Las provincias que integran el Noroeste Argentino (NOA) y Cuyo experimentarán una estación seca durante el trimestre señalado.
La ausencia prolongada de lluvias en estas zonas supone un riesgo considerable para la producción agrícola, ya que los cultivos serán más susceptibles a plagas y enfermedades, y su crecimiento y rendimiento se verán afectados negativamente.
Lluvias inferiores a lo normal en el norte del Litoral
También se esperan lluvias inferiores a lo normal en el norte del Litoral, incluyendo a las provincias de Misiones, Corrientes y parte de Formosa.
En esta región, los cultivos de invierno requerirán medidas de riego suplementario para compensar el déficit hídrico, lo que puede implicar costos adicionales para los productores.
El testimonio de los expertos
"La disminución de las precipitaciones en esta época crítica puede tener consecuencias importantes para los cultivos de invierno. Es esencial que los productores tomen medidas preventivas para mitigar el impacto de la escasez de agua", advierte el Ing. Agr. Juan Pérez, especialista en producción agrícola.
Ing. Agr. Juan Pérez
Consejos para enfrentar la escasez de lluvias
Ante la falta de lluvias pronosticada, los productores pueden implementar algunas estrategias para minimizar el impacto en sus cultivos:
- Riego suplementario: Aplicar riego adicional para compensar el déficit hídrico, especialmente en las etapas críticas de crecimiento.
- Elección de variedades resistentes a la sequía: Elegir variedades de cultivos que hayan demostrado tolerancia a condiciones de estrés hídrico.
- Labranza conservacionista: Prácticas como la labranza mínima o la siembra directa ayudan a conservar la humedad del suelo y reducen la evaporación.
Artículos relacionados