Lluvias fuertes, granizadas y tornados: SMN alerta a varios estados
¡Prepárense para las tormentas eléctricas, granizadas y posibles tornados! El Servicio Meteorológico Nacional emite una alerta para múltiples estados mexicanos.
- El Frente Frío 48 trae fuertes perturbaciones
- Tormentas eléctricas y granizo en el sur
- Vientos fuertes y posibles tornados en el norte y noreste
- Lluvias y chubascos persistentes
- Temperaturas extremas
- Pronóstico de lluvias para el 28 de abril
- Temperaturas máximas y mínimas
- Posibles tornados y vientos fuertes
- Recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional
El Frente Frío 48 trae fuertes perturbaciones
El Frente Frío 48, en interacción con una línea seca y corrientes en chorro polar y subtropical, está provocando un cóctel de fenómenos meteorológicos extremos en varios estados de México.
En Coahuila, se esperan chubascos con descargas eléctricas y posibles granizadas, mientras que Nuevo León y Tamaulipas sufrirán lluvias aisladas. Estas tormentas vendrán acompañadas de vientos racheados que pueden alcanzar velocidades de hasta 80 km/h, con posibilidades de tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Tormentas eléctricas y granizo en el sur
En el sur del país, los canales de baja presión y la entrada de humedad darán lugar a fuertes lluvias con descargas eléctricas y posible granizo en Chiapas. Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca también experimentarán chubascos, mientras que Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo recibirán lluvias aisladas.
Vientos fuertes y posibles tornados en el norte y noreste
El sistema frontal interactuará mañana con una línea seca y corrientes en chorro, provocando vientos muy fuertes con tolvaneras en el norte y noreste del país. Además, las zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas pueden experimentar lluvias, chubascos, descargas eléctricas, granizo y posibles tornados.
Lluvias y chubascos persistentes
Por la noche, el frente frío 48 dejará de afectar al país. Sin embargo, los canales de baja presión y la entrada de humedad continuarán provocando lluvias y chubascos en ambas regiones y la Península de Yucatán. Chiapas seguirá recibiendo lluvias muy fuertes.
Temperaturas extremas
A pesar de las perturbaciones meteorológicas, el ambiente seguirá siendo de caluroso a muy caluroso en gran parte del país. Las temperaturas superarán los 40°C en entidades del litoral del Pacífico, noreste, oriente y sureste.
Pronóstico de lluvias para el 28 de abril
Los estados afectados por lluvias fuertes con puntuales muy fuertes serán: Chiapas.
Quintana Roo experimentará chubascos con lluvias puntuales fuertes.
Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Campeche y Yucatán tendrán intervalos de chubascos.
Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Tabasco recibirán lluvias aisladas.
Temperaturas máximas y mínimas
Las temperaturas máximas superarán los 45°C en Tabasco y Campeche.
Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Puebla (norte), Veracruz y Yucatán registrarán temperaturas máximas de 40 a 45°C.
Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México (suroeste) y Quintana Roo tendrán temperaturas máximas de 35 a 40°C.
Baja California Sur, Ciudad de México y Tlaxcala alcanzarán temperaturas máximas de 30 a 35°C.
Las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas experimentarán temperaturas mínimas de -5 a 0°C con heladas durante la madrugada del domingo.
Posibles tornados y vientos fuertes
Coahuila, Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste) podrían experimentar vientos con rachas de 60 a 80 km/h, lo que aumenta el riesgo de formación de torbellinos o tornados.
Las costas de Tamaulipas y Veracruz tendrán vientos del sur (surada) con rachas de 50 a 70 km/h, que disminuirán durante la tarde.
Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán tendrán vientos con rachas de 40 a 60 km/h, mientras que Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Estado de México podrían experimentar tolvaneras.
Recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional
Ante estas condiciones meteorológicas extremas, el Servicio Meteorológico Nacional exhorta a la población a mantenerse informada sobre las recomendaciones y alertas emitidas por las autoridades.
Servicio Meteorológico Nacional Manténgase informado sobre las recomendaciones que extiende el Servicio Meteorológico Nacional.
Artículos relacionados