Lluvias Intensas y Alertas por Ciclón en México: Pronóstico del Tiempo 14 de Agosto

El clima en México se encuentra en un periodo de intensa actividad, marcado por la combinación de fenómenos meteorológicos que amenazan con desatar lluvias torrenciales, altas temperaturas y fuertes vientos en gran parte del territorio nacional. Desde el persistente monzón mexicano hasta la formación de posibles ciclones tropicales, pasando por la influencia de diversas ondas tropicales, la situación exige máxima precaución y preparación por parte de la población. Este artículo detalla la situación actual, los pronósticos para las próximas horas y las alertas activadas en diferentes estados, proporcionando información crucial para afrontar los desafíos climáticos que se avecinan.

Índice

Monzón Mexicano: El Motor de las Lluvias en el Norte y Occidente

El monzón mexicano, un sistema meteorológico recurrente durante la temporada de lluvias, continúa siendo un factor determinante en el clima del país. Este fenómeno, caracterizado por la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico y el Golfo de California, genera inestabilidad atmosférica y favorece la formación de lluvias intensas y tormentas eléctricas. Actualmente, el monzón se encuentra activo en los estados de Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit, donde se esperan precipitaciones fuertes a muy fuertes en las próximas horas. La persistencia de este sistema implica un riesgo elevado de inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y afectaciones a la infraestructura.

Además de las lluvias, el monzón también se asocia con un aumento en la actividad eléctrica, lo que incrementa el riesgo de incendios forestales provocados por rayos. Las autoridades recomiendan extremar precauciones en zonas boscosas y evitar realizar actividades al aire libre durante las tormentas. El monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y el seguimiento de las recomendaciones oficiales son fundamentales para mitigar los riesgos asociados al monzón.

Ondas Tropicales: Un Cóctel de Lluvias para el Centro, Sur y Este

La llegada de las ondas tropicales, sistemas de baja presión que se desplazan desde el Océano Atlántico, añade complejidad al panorama meteorológico mexicano. Actualmente, dos ondas tropicales están influyendo en el clima del país: la onda tropical 21, ubicada al sur de las costas de Michoacán, y la onda tropical 22, que se encuentra en el sureste. La interacción de estas ondas con la humedad presente en la atmósfera y la topografía del terreno favorece la formación de lluvias intensas y tormentas eléctricas en una amplia zona que abarca el norte, noreste, occidente, centro y sur del país.

La onda tropical 21, en particular, está generando chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en estados como Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, donde se prevén acumulados significativos de precipitación. La vaguada en altura sobre el sureste, sur y oriente de México intensifica aún más las lluvias en estas regiones, aumentando el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra. La onda tropical 22, por su parte, se combina con una zona de baja presión con potencial ciclónico, lo que podría generar lluvias aún más intensas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Potencial Ciclón Tropical: Amenaza en el Horizonte

La presencia de una zona de baja presión con potencial ciclónico en el sureste del país representa una amenaza adicional para la Península de Yucatán. Aunque aún no se ha confirmado la formación de un ciclón tropical, las condiciones atmosféricas son propicias para su desarrollo. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) está monitoreando de cerca la evolución de este sistema y emitiendo alertas y recomendaciones a la población. En caso de que la zona de baja presión se convierta en un ciclón tropical, se esperan lluvias torrenciales, fuertes vientos y oleaje elevado en la región.

La preparación ante la posible llegada de un ciclón tropical es crucial. Se recomienda a la población que vive en zonas costeras asegurar sus viviendas, proteger sus pertenencias y tener a mano un plan de evacuación en caso de que sea necesario. Es importante mantenerse informado sobre la evolución del sistema a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades.

Pronóstico Detallado para el 14 de Agosto: Estado por Estado

El pronóstico para el 14 de agosto indica que las lluvias fuertes a muy fuertes continuarán afectando a una amplia zona del país. Los estados de Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco experimentarán precipitaciones intensas. En Baja California Sur, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se esperan chubascos con lluvias fuertes. Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Aguascalientes registrarán intervalos de chubascos, mientras que Baja California podría experimentar lluvias aisladas.

Las temperaturas máximas se mantendrán elevadas en gran parte del país, con valores superiores a 45 °C en Baja California. En Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas se esperan temperaturas de entre 40 y 45 °C. Durango, Nayarit, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán registrarán temperaturas de entre 35 y 40 °C, mientras que Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz y Quintana Roo experimentarán temperaturas de entre 30 y 35 °C. En las zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, las temperaturas mínimas podrían descender hasta entre 0 y 5 °C.

Vientos, Oleaje y Alertas Activadas: Precauciones Adicionales

Además de las lluvias y las altas temperaturas, se esperan fuertes vientos en varias regiones del país. En el Golfo de California y Sonora, los vientos soplarán con una velocidad de entre 30 y 40 km/h, con rachas de hasta 50 a 70 km/h. En Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, los vientos soplarán con una velocidad de entre 20 y 30 km/h, con rachas de hasta 40 a 60 km/h. Se recomienda precaución en estas zonas, especialmente durante las tormentas, ya que los fuertes vientos podrían provocar la caída de árboles y objetos voladores.

El oleaje en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, así como en la costa occidental de la Península de Baja California, será de entre 1 y 2 metros. Se recomienda a los navegantes y a las personas que practican actividades acuáticas extremar precauciones y evitar salir al mar en caso de que las condiciones sean desfavorables. Debido a las intensas lluvias, la Ciudad de México ha activado la alerta amarilla para las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, y la alerta naranja para Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo. También se ha activado la alerta para el estado de Colima.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2025/08/13/posible-ciclon-y-ondas-tropicales-dejaran-mas-lluvias-intensas-en-varias-partes-del-pais-algunos-estados-activan-alertas/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2025/08/13/posible-ciclon-y-ondas-tropicales-dejaran-mas-lluvias-intensas-en-varias-partes-del-pais-algunos-estados-activan-alertas/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información