Lluvias Torrenciales y Calor Extremo: Alerta Meteorológica Nacional por Ivo y el Monzón

El clima en México presenta un panorama complejo y dinámico, marcado por la persistencia de lluvias intensas, olas de calor y la influencia residual de fenómenos meteorológicos como la tormenta tropical Ivo. A pesar de que Ivo se ha alejado, sus efectos continúan sintiéndose en algunas regiones, mientras que nuevos sistemas meteorológicos se acercan, intensificando las precipitaciones y las temperaturas extremas en gran parte del país. Este artículo proporciona un análisis detallado de las condiciones climáticas actuales y las previsiones para los próximos días, con énfasis en las alertas activadas y las recomendaciones para la población.

Índice

Situación Actual: Lluvias Persistentes y Alertas Activas

Las lluvias no dan tregua a México. Zonas de Sonora, Sinaloa y Chihuahua enfrentan precipitaciones muy fuertes, mientras que Baja California Sur experimenta chubascos y Baja California lluvias aisladas. La combinación de canales de baja presión y una vaguada en altura está generando un amplio frente de lluvias que abarca desde el centro del país hasta el sureste. Estados como Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas se encuentran bajo la amenaza de lluvias torrenciales, con riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra. La intensidad de las lluvias también es significativa en Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas para diversas zonas del país, incluyendo la activación de alertas roja y naranja en la Ciudad de México, lo que indica un peligro inminente y la necesidad de tomar precauciones extremas. Estas alertas se basan en la intensidad de las lluvias previstas y el potencial impacto en la infraestructura y la población. Además de las lluvias, las descargas eléctricas, las rachas de viento y las posibles granizadas representan riesgos adicionales que deben ser considerados.

El Legado de Ivo: Oleaje y Precauciones Costeras

Aunque la tormenta tropical Ivo ya se ha alejado del país, su circulación continúa generando oleaje de 1 a 2 metros en la costa de Baja California Sur. Este oleaje representa un peligro para las actividades marítimas y recreativas, por lo que se recomienda a la población evitar acercarse a la costa y seguir las indicaciones de las autoridades locales. La altura de las olas puede variar según la ubicación y las condiciones del viento, por lo que es importante mantenerse informado sobre las actualizaciones del SMN.

El oleaje también puede provocar erosión costera y daños a la infraestructura turística, por lo que se insta a los propietarios de negocios y viviendas cercanas a la costa a tomar medidas preventivas para proteger sus propiedades. La vigilancia constante de las condiciones del mar es fundamental para garantizar la seguridad de los habitantes y visitantes de la región.

Monzón en el Noroeste y Lluvias en el Centro y Oriente

Para mañana, se espera que las lluvias fuertes continúen en el noroeste del país debido a la influencia del monzón. Además, se prevén chubascos y lluvias fuertes en la Mesa del Norte, el occidente del país y la Mesa Central, así como en el noreste. La intensidad de las lluvias será especialmente alta en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Estado de México y Puebla. En Querétaro y la Península de Yucatán, se esperan lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas, mientras que en Oaxaca y Chiapas las lluvias podrían ser intensas.

El monzón, un sistema de vientos que trae humedad del Océano Pacífico, es responsable de las lluvias torrenciales en el noroeste de México durante la temporada de verano. Este fenómeno meteorológico puede causar inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y daños a la infraestructura. Por lo tanto, es crucial que la población se mantenga informada sobre las previsiones del tiempo y tome las precauciones necesarias para protegerse.

Onda de Calor Persistente y Temperaturas Extremas

Además de las lluvias, México enfrenta una intensa onda de calor que afecta al norte, al litoral del Pacífico, al litoral del Golfo de México y a la Península de Yucatán. Las temperaturas superarán los 45°C en Baja California y Sonora, y se mantendrán entre 40 y 45°C en Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas. En estados como Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, las temperaturas oscilarán entre 35 y 40°C.

La onda de calor representa un riesgo para la salud, especialmente para los grupos vulnerables como los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas. Se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratada, usar ropa ligera y buscar lugares frescos y ventilados. Las autoridades sanitarias han emitido recomendaciones para prevenir golpes de calor y otros problemas de salud relacionados con las altas temperaturas.

La onda de calor se mantendrá en Nuevo León, Tamaulipas y Oaxaca, e incluso se extenderá a Baja California Sur a partir de este día. Esta situación exige una mayor precaución y la adopción de medidas preventivas para proteger la salud y el bienestar de la población.

Pronóstico Detallado para el 11 de Agosto

El pronóstico para mañana, 11 de agosto, indica que Oaxaca y Chiapas experimentarán lluvias muy fuertes a intensas. Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Estado de México, Puebla, Campeche y Yucatán se verán afectados por lluvias fuertes a puntuales muy fuertes. Sonora, Sinaloa, Nayarit, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo recibirán chubascos con lluvias fuertes.

Baja California Sur y Coahuila experimentarán intervalos de chubascos, mientras que Baja California recibirá lluvias aisladas. En cuanto a las temperaturas, se espera que superen los 45°C en Baja California y Sonora, y se mantengan entre 40 y 45°C en Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas. Las temperaturas oscilarán entre 35 y 40°C en Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Las temperaturas se mantendrán entre 30 y 35°C en Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos y Quintana Roo. En las zonas serranas de Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, las temperaturas mínimas podrían descender entre 0 y 5°C.

Vientos Fuertes y Oleaje Elevado

Se esperan vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En Baja California y Baja California Sur, existe la posibilidad de tolvaneras. El oleaje en la costa occidental de Baja California Sur, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas alcanzará entre 1.5 y 2.5 metros.

Los vientos fuertes pueden causar daños a la infraestructura, como árboles caídos y líneas eléctricas interrumpidas. Las tolvaneras pueden reducir la visibilidad y aumentar el riesgo de accidentes automovilísticos. El oleaje elevado representa un peligro para las actividades marítimas y recreativas, por lo que se recomienda a la población evitar acercarse a la costa.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2025/08/10/ivo-se-va-pero-las-lluvias-fuertes-con-granizo-siguen-se-activan-alertas-en-algunas-zonas-del-pais/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2025/08/10/ivo-se-va-pero-las-lluvias-fuertes-con-granizo-siguen-se-activan-alertas-en-algunas-zonas-del-pais/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información