Lluvias Torrenciales y Calor Extremo en México: Alerta del SMN por Ondas Tropicales y Calor de 45°C

México se enfrenta a una combinación peligrosa de fenómenos meteorológicos: intensos aguaceros y olas de calor extremo. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas sobre la persistencia de la onda tropical 15 y la continuación de la onda de calor, afectando a una amplia gama de estados. Este artículo detalla las regiones más afectadas, los pronósticos para los próximos días y las condiciones climáticas específicas que se esperan, proporcionando información crucial para la preparación y prevención de riesgos.

Índice

Onda Tropical 15: Lluvias Intensas en el Oriente y Sur

La onda tropical 15 continúa siendo el principal impulsor de las lluvias intensas en el sureste y centro del país. Estados como Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco se encuentran bajo una alta probabilidad de precipitaciones torrenciales. Estas lluvias no solo representan un riesgo de inundaciones repentinas, sino también de deslizamientos de tierra en zonas montañosas. La intensidad de las lluvias puede variar significativamente entre regiones, con algunas áreas experimentando acumulados superiores a 150 milímetros en un período de 24 horas.

Además de las lluvias intensas, la onda tropical 15 también está generando actividad eléctrica considerable. Se esperan descargas eléctricas frecuentes y la posibilidad de granizo, especialmente en las zonas montañosas de Puebla, Guerrero y Oaxaca. Es crucial que la población en estas áreas se mantenga informada sobre las actualizaciones del SMN y tome precauciones para protegerse de los rayos y las tormentas.

La onda tropical también impacta en estados del centro del país, como Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Michoacán, donde se pronostican lluvias muy fuertes. En regiones como Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se esperan lluvias fuertes, lo que requiere estar atentos a posibles inundaciones urbanas y afectaciones en la infraestructura.

Monzón Mexicano: Lluvias en el Noroeste y Norte del País

El monzón mexicano, un sistema meteorológico caracterizado por vientos húmedos del océano Pacífico y el Golfo de California, está generando lluvias fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. Este fenómeno es particularmente importante para la recarga de acuíferos en el norte del país, pero también conlleva riesgos significativos de inundaciones y daños a la infraestructura.

Las lluvias asociadas al monzón mexicano también se extienden a Baja California Sur y Sonora, aunque de forma más aislada. En estas regiones, se espera que las precipitaciones sean menos intensas que en los estados del noroeste, pero aún así pueden causar afectaciones locales. La combinación de lluvias y vientos fuertes puede generar oleaje elevado en las costas de Baja California Sur.

La persistencia del monzón mexicano durante los próximos días sugiere que las lluvias continuarán siendo una constante en el noroeste y norte del país. Es fundamental que la población en estas áreas esté preparada para enfrentar posibles inundaciones, deslizamientos de tierra y afectaciones en la red eléctrica.

Onda de Calor: Temperaturas Extremas en el Norte y Península de Yucatán

Mientras que algunas regiones de México se enfrentan a lluvias torrenciales, otras están experimentando temperaturas extremas debido a la persistencia de la onda de calor. Baja California y Sonora se encuentran bajo alerta roja por temperaturas superiores a 45°C, lo que representa un riesgo significativo para la salud humana. La exposición prolongada a estas temperaturas puede provocar golpes de calor, deshidratación y otros problemas de salud.

La onda de calor también afecta a la península de Baja California, Sonora y Sinaloa, donde se esperan temperaturas entre 40°C y 45°C. En estados como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán, las temperaturas oscilarán entre 35°C y 40°C, lo que también requiere tomar precauciones para evitar problemas de salud relacionados con el calor.

Es crucial que la población en estas áreas se mantenga hidratada, evite la exposición prolongada al sol y busque refugio en lugares frescos y ventilados. Se recomienda especialmente proteger a los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas, quienes son más vulnerables a los efectos del calor extremo.

Pronóstico Detallado para el 27 de Julio

El pronóstico para el 27 de julio indica que las lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas continuarán en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. Se espera que la onda tropical 15 genere lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en el occidente y centro del país, con lluvias intensas en Puebla y Guerrero. Además, una nueva onda tropical se acercará a la península de Yucatán, generando chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en el sureste y la mencionada península, siendo intensas en Oaxaca y Veracruz.

En cuanto a las temperaturas, se espera que Baja California (noreste) y Sonora (oeste) superen los 45°C, mientras que Baja California Sur y Sinaloa (norte) alcancen temperaturas entre 40°C y 45°C. El resto del país experimentará temperaturas entre 35°C y 40°C, con algunas zonas del sur alcanzando los 30°C a 35°C.

El viento será un factor importante en algunas regiones, con velocidades de 30 a 40 km/h y rachas de 50 a 70 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Puebla, Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec), Campeche y Yucatán. En otras áreas, se esperan vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h, y la posibilidad de tolvaneras en Baja California, Baja California Sur y Sonora.

Impacto del Oleaje y Recomendaciones

El oleaje en la costa occidental de Baja California Sur se espera que alcance entre 1 y 2 metros, lo que representa un riesgo para las actividades marítimas y recreativas. Se recomienda a los navegantes y bañistas extremar precauciones y evitar ingresar al mar en caso de condiciones adversas.

En general, se recomienda a la población estar atenta a los avisos que emite el SMN y tomar las precauciones necesarias para protegerse de los efectos de las lluvias, el calor y el viento. Es importante tener a mano un plan de emergencia, contar con suministros básicos como agua y alimentos no perecederos, y estar preparado para evacuar en caso de ser necesario.

La coordinación entre las autoridades gubernamentales y la población es fundamental para mitigar los riesgos asociados a estos fenómenos meteorológicos. Es importante seguir las recomendaciones de las autoridades y participar en las acciones de prevención y preparación que se implementen en cada región.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2025/07/26/aguaceros-y-calor-extremo-estos-son-los-estados-en-los-que-se-esperan-lluvias-intensas-y-calor-por-encima-de-los-45c/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2025/07/26/aguaceros-y-calor-extremo-estos-son-los-estados-en-los-que-se-esperan-lluvias-intensas-y-calor-por-encima-de-los-45c/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información