Lluvias Torrenciales y Calor Extremo en México: Alerta por Henriette y Dexter

México se enfrenta a un panorama meteorológico complejo, marcado por la formación de tormentas tropicales, ondas tropicales y una persistente ola de calor. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas y pronósticos detallados que abarcan prácticamente todo el territorio nacional, desde las costas del Pacífico hasta la península de Yucatán. Este artículo proporciona una visión exhaustiva de las condiciones climáticas actuales y esperadas, con un enfoque en las regiones más afectadas y las precauciones necesarias para protegerse de los riesgos asociados.

Índice

Formación de Tormentas Tropicales: Henriette y Dexter

La temporada de huracanes en el Pacífico y el Atlántico ha entrado en una fase activa. Recientemente, se ha formado la tormenta tropical Henriette en el Pacífico, mientras que la tormenta tropical Dexter se desarrolla en el océano Atlántico. Aunque la trayectoria exacta de Henriette aún está en evolución, su presencia ya está generando inestabilidad atmosférica y contribuyendo a las lluvias intensas en varias entidades del noroeste de México. Dexter, por su parte, se monitorea de cerca para evaluar su posible impacto en las costas orientales del país. Es crucial seguir las actualizaciones del SMN para conocer la trayectoria y la intensidad de estas tormentas, así como las recomendaciones de protección civil.

La formación de estas tormentas es un fenómeno natural asociado a las condiciones climáticas de la temporada. Las aguas cálidas del océano proporcionan la energía necesaria para su desarrollo, y la interacción con otros sistemas atmosféricos puede influir en su trayectoria y fuerza. El monitoreo constante y la emisión de alertas tempranas son fundamentales para minimizar los riesgos y proteger a la población.

Lluvias Intensas y Actividad Eléctrica: Zonas Afectadas

Las ondas tropicales, combinadas con la presencia de Henriette y Dexter, están provocando lluvias fuertes a muy fuertes en diversas regiones de México. En el noroeste, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit experimentan lluvias intensas acompañadas de actividad eléctrica. Baja California Sur también se ve afectada por lluvias aisladas. En el centro y sur del país, Michoacán y Guerrero registran lluvias muy fuertes, mientras que Jalisco y Colima enfrentan precipitaciones fuertes. Además, se esperan chubascos en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla, así como lluvias aisladas en Coahuila, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

La onda tropical 20, que se encuentra sobre la península de Yucatán, está causando lluvias muy fuertes en Oaxaca y lluvias fuertes en Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Se prevé que esta onda tropical se desplace hacia el sureste del país, interactuando con una zona de baja presión con potencial ciclónico al sur de las costas de Chiapas, lo que podría intensificar las lluvias en esa región. El monzón también contribuye a las precipitaciones en el noroeste, generando chubascos con descargas eléctricas en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit.

Pronóstico Detallado de Lluvias para el 5 de Agosto

El pronóstico para el 5 de agosto indica que Oaxaca (este y noreste), Chiapas (noroeste, este y sur) y Tabasco (oeste) experimentarán lluvias muy fuertes con puntuales intensas. Puebla y Campeche se verán afectadas por lluvias fuertes con puntuales muy fuertes. Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo recibirán chubascos con lluvias puntuales fuertes. Se esperan intervalos de chubascos en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Estado de México. Finalmente, se pronostican lluvias aisladas en Coahuila, Zacatecas, Guanajuato, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos.

Es importante destacar que las lluvias puntuales intensas pueden provocar inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y otros desastres naturales. Por lo tanto, se recomienda a la población tomar precauciones, evitar zonas de riesgo y seguir las indicaciones de las autoridades.

Ola de Calor Persistente: Temperaturas Extremas

Además de las lluvias, México se enfrenta a una ola de calor persistente que afecta a varias entidades del norte, el litoral del Pacífico, el litoral del golfo de México y la península de Yucatán. Se esperan temperaturas superiores a 45 °C en Baja California, Sonora y Sinaloa. Baja California Sur (centro y sur), Chihuahua (suroeste y noreste), Coahuila (norte) y Nuevo León (norte y este) registrarán temperaturas entre 40 y 45 °C. San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán experimentarán temperaturas entre 35 y 40 °C. Zacatecas, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos y Quintana Roo tendrán temperaturas entre 30 y 35 °C.

La ola de calor representa un riesgo para la salud, especialmente para los grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Se recomienda tomar medidas para protegerse del calor, como mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y buscar lugares frescos y ventilados.

Vientos Fuertes y Oleaje Elevado: Riesgos Costeros

Las condiciones climáticas adversas también incluyen vientos fuertes y oleaje elevado en diversas regiones costeras. Se esperan vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Chihuahua, Durango, Puebla y Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec). Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Jalisco (costa), Colima (costa), Michoacán (costa), Guerrero (costa), Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo experimentarán vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h. Se advierte sobre la posibilidad de tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.

El oleaje en el golfo de Tehuantepec alcanzará alturas de 2 a 3 metros, mientras que la costa occidental de Baja California y las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas registrarán oleaje de 1 a 2 metros. Estas condiciones pueden representar un riesgo para la navegación marítima y las actividades recreativas en la costa. Se recomienda extremar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades marítimas.

Temperaturas Extremas: Detalles Regionales

En Baja California (noreste), Sonora y Sinaloa (norte), las temperaturas máximas superarán los 45 °C, lo que representa un riesgo significativo de golpes de calor y deshidratación. En Baja California Sur (centro y sur), Chihuahua (suroeste y noreste), Coahuila (norte) y Nuevo León (norte y este), las temperaturas oscilarán entre 40 y 45 °C, lo que también requiere precauciones especiales. En San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, las temperaturas se mantendrán entre 35 y 40 °C, lo que puede causar molestias y afectar la salud de las personas.

Zacatecas, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos y Quintana Roo experimentarán temperaturas entre 30 y 35 °C, lo que se considera un nivel moderado de calor. Sin embargo, incluso estas temperaturas pueden ser peligrosas para las personas sensibles al calor. En las zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, las temperaturas mínimas podrían descender entre 0 y 5 °C, lo que requiere tomar precauciones para evitar enfermedades respiratorias.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2025/08/04/se-forma-la-tormenta-tropical-henriette-en-el-pacifico-se-preven-mas-lluvias-y-granizo-con-actividad-electrica-en-estos-estados/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2025/08/04/se-forma-la-tormenta-tropical-henriette-en-el-pacifico-se-preven-mas-lluvias-y-granizo-con-actividad-electrica-en-estos-estados/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información