Lluvias Torrenciales y Onda de Calor en México: Alerta SMN por Doble Fenómeno Climático

México se enfrenta a una situación meteorológica compleja y potencialmente peligrosa. La combinación de ondas tropicales, zonas de baja presión con potencial ciclónico y una persistente onda de calor está generando lluvias intensas en diversas regiones del país, mientras que las temperaturas alcanzan niveles extremos en el norte. Este artículo detalla la situación actual, las zonas más afectadas y las previsiones para los próximos días, proporcionando información crucial para la preparación y prevención de riesgos.

Índice

Convergencia de Fenómenos: Ondas Tropicales y Zona de Baja Presión

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha identificado la interacción de múltiples factores que intensifican las lluvias en México. La onda tropical 17, actualmente activa, es la principal responsable de las precipitaciones intensas en estados del sur y sureste, como Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Además, se aproxima la onda tropical 18, que se espera que se combine con la 17, exacerbando aún más las lluvias en estas regiones. Paralelamente, una zona de baja presión con potencial ciclónico se encuentra generando lluvias muy fuertes en el occidente del país, afectando a Jalisco, Colima y Michoacán.

Esta convergencia de fenómenos meteorológicos es inusual y aumenta la probabilidad de inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y otros desastres naturales. La combinación de la humedad proveniente del Golfo de México y del Océano Pacífico, junto con la inestabilidad atmosférica generada por las ondas tropicales y la zona de baja presión, crea un ambiente propicio para la formación de tormentas eléctricas y lluvias torrenciales. Es crucial que la población en las zonas afectadas esté atenta a los avisos y recomendaciones de las autoridades.

Lluvias Intensas: Estados en Alerta Máxima

Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco se encuentran bajo alerta máxima debido a las lluvias intensas generadas por la onda tropical 17. Se esperan acumulados de precipitación que podrían superar los 150 milímetros en un período de 24 horas, lo que podría provocar inundaciones generalizadas y desbordamiento de ríos y arroyos. Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo también se encuentran en alerta, con pronósticos de lluvias muy fuertes que podrían causar estragos similares.

En el noroeste del país, Sinaloa y Nayarit enfrentan lluvias muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, mientras que Sonora, Chihuahua y Durango experimentarán lluvias fuertes. La zona de baja presión con potencial ciclónico ha intensificado las lluvias en Jalisco, Colima y Michoacán, con riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra en zonas montañosas. El Estado de México y Puebla también se encuentran en alerta, con pronósticos de lluvias fuertes que podrían afectar la infraestructura y la movilidad urbana.

La Ciudad de México y áreas circundantes también se preparan para recibir chubascos y lluvias fuertes, lo que podría generar encharcamientos y afectar el tráfico vehicular. Es importante que los ciudadanos tomen precauciones, como evitar zonas inundables, conducir con cautela y mantenerse informados sobre la evolución de las condiciones meteorológicas.

Onda de Calor Persistente: Temperaturas Extrema en el Norte

A pesar de las lluvias intensas en algunas regiones, la onda de calor persiste en gran parte del país, especialmente en el norte. Baja California y Sonora registran temperaturas superiores a los 45 °C, lo que representa un riesgo significativo para la salud humana. Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas también experimentan temperaturas elevadas, que oscilan entre los 40 y 45 °C.

La combinación de altas temperaturas y baja humedad relativa aumenta el riesgo de golpes de calor, deshidratación y otros problemas de salud relacionados con el calor. Se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratada, usar ropa ligera y protector solar, y buscar refugio en lugares frescos y ventilados. Las autoridades han implementado medidas para proteger a la población vulnerable, como la apertura de refugios temporales y la distribución de agua potable.

La onda de calor también afecta la agricultura y la ganadería, provocando pérdidas de cosechas y estrés en el ganado. Es importante que los agricultores y ganaderos tomen medidas para proteger sus cultivos y animales, como proporcionarles sombra y agua suficiente.

Pronóstico para el 31 de Julio: Intensificación de las Lluvias

El pronóstico para el 31 de julio indica una intensificación de las lluvias en gran parte del país. Se esperan lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. Chubascos con lluvias puntuales fuertes afectarán a Sonora, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima, Puebla, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Se prevén intervalos de chubascos en Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, y lluvias aisladas en Coahuila y Zacatecas. Las temperaturas máximas continuarán siendo elevadas en el norte del país, con valores superiores a los 45 °C en Baja California (noreste) y Sonora (noroeste). Se espera que las temperaturas oscilen entre los 40 y 45 °C en Baja California Sur, Sinaloa (norte), Chihuahua (suroeste y noreste), Nuevo León (este) y Tamaulipas (oeste).

El oleaje en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca podría alcanzar entre 1.5 y 2.5 metros, lo que representa un riesgo para la navegación y las actividades marítimas. Se recomienda a los pescadores y navegantes extremar precauciones y evitar salir al mar en condiciones adversas.

Vientos Fuertes y Posibles Tolvaneras

Además de las lluvias y las altas temperaturas, se esperan vientos fuertes en diversas regiones del país. En Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec), los vientos podrían alcanzar velocidades de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h. En el golfo de California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Jalisco (costa), Colima (costa), Michoacán (costa), Guerrero (costa), Chiapas, Tabasco y Campeche, los vientos podrían alcanzar velocidades de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h.

En Baja California y Baja California Sur, se prevén posibles tolvaneras debido a los fuertes vientos y la sequedad del suelo. Las tolvaneras pueden reducir la visibilidad y afectar la calidad del aire, lo que representa un riesgo para la salud respiratoria. Se recomienda a la población cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo o mascarilla en caso de exposición a las tolvaneras.

Es importante que la población esté atenta a los avisos y recomendaciones de las autoridades en relación con los vientos fuertes y las posibles tolvaneras. Se recomienda asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, evitar conducir en zonas expuestas y mantenerse informado sobre la evolución de las condiciones meteorológicas.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2025/07/30/llueve-sobre-mojado-gil-se-empieza-a-formar-y-una-nueva-onda-tropical-llega-al-pais-con-fuertes-lluvias-en-estos-estados/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2025/07/30/llueve-sobre-mojado-gil-se-empieza-a-formar-y-una-nueva-onda-tropical-llega-al-pais-con-fuertes-lluvias-en-estos-estados/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información