Lluvias transforman la zona núcleo sojera, mejorando la humedad

Las intensas precipitaciones transforman el panorama de la zona sojera central, brindando alivio a las áreas anteriormente afectadas por la sequía.

Índice

Patrones cambiantes de precipitaciones: Un alivio para los cultivos

En el transcurso de febrero, la zona núcleo sojera ha recibido más de 50 mm de lluvia, lo que ha mejorado significativamente las condiciones de humedad. Los datos satelitales revelan una distribución variable de las precipitaciones, con algunas áreas recibiendo acumulados considerables.

La Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) ha identificado una región particularmente beneficiada en el extremo sudeste de Córdoba, el sur de Santa Fe, la mitad sur de Entre Ríos y el norte de Buenos Aires, donde se han registrado más de 100 mm de lluvia. Esta zona abarca aproximadamente 3 millones de hectáreas de soja que previamente experimentaban condiciones de humedad deficitarias.

Áreas favorecidas y desfavorecidas

Además de la zona núcleo sojera, se han estimado acumulados de más de 100 mm en una franja que se extiende desde el centro de Salta hasta el centro de Santiago del Estero. Por el contrario, las regiones de Neuquén, Chubut y Río Negro han recibido escasas precipitaciones, lo que mantiene una alta peligrosidad de incendios.

Implicaciones para la producción agrícola

Las precipitaciones recientes han brindado un alivio muy necesario a los agricultores de soja en la zona núcleo. La humedad adicional mejorará el rendimiento de los cultivos y reducirá el estrés por sequía, que puede afectar negativamente la producción de vainas y la calidad del grano.

"Estas lluvias son un gran impulso para los productores de soja", dijo Juan Carlos García, analista agrícola. "Las condiciones mejoradas de humedad permitirán que las plantas alcancen su máximo potencial y aumenten los rendimientos".

Juan Carlos García, Analista Agrícola

4. Implicaciones para la gestión de incendios

Las escasas precipitaciones en Neuquén, Chubut y Río Negro han elevado la peligrosidad de incendios. Los bomberos y las autoridades locales deberán permanecer atentos y tomar medidas preventivas para mitigar los riesgos de incendios en estas áreas.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://news.agrofy.com.ar/noticia/212203/cambio-patron-lluvias-y-asi-se-ve-satelites-zona-nucleo-sojera

Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/212203/cambio-patron-lluvias-y-asi-se-ve-satelites-zona-nucleo-sojera

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información