Lluvias Urgentes para Soja y Maíz en Etapa Crítica

El campo necesita lluvias: la soja de primera comenzó el estadio reproductivo, mientras que el maíz está en floración

Índice

La falta de lluvias repercute en los cultivos de soja y maíz

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) advierte sobre la necesidad de lluvias para los cultivos de soja y maíz, que ingresan a etapas críticas de desarrollo. El informe del Panorama Agrícola Semanal destaca que la siembra de soja cubre el 97% de las 18,4 millones de hectáreas proyectadas para la campaña 2024/25.

Soja: el 87% del cultivo presenta condiciones normales a buenas

El 87% de la soja implantada presenta una condición de cultivo normal a buena. Sin embargo, los lotes con condición hídrica adecuada cayeron 4,4 puntos porcentuales. El 47% de la soja de primera ingresó en estadios reproductivos, periodo en el que es crucial el aporte de lluvias para sostener el rendimiento potencial.

Maíz: la floración requiere lluvias

El maíz también afronta la escasez de lluvias en su etapa de floración. Actualmente, el cultivo se encuentra en un 96% de su siembra proyectada, con un 84% de los lotes en condición normal a buena. No obstante, el informe de la BCBA señala una caída de 4,8 puntos porcentuales en la condición hídrica adecuada.

Los productores aguardan lluvias

Los productores aguardan con ansias las lluvias para sostener los rendimientos de sus cultivos. El agua es vital para el llenado de granos y la formación de espigas. La falta de precipitaciones podría afectar significativamente la producción agrícola y generar pérdidas económicas.

"Las lluvias son fundamentales en este momento crítico para los cultivos de soja y maíz. Necesitamos que las precipitaciones se distribuyan de manera uniforme para asegurar un buen rendimiento", dijo un productor.

Testimonio de un productor

Recomendaciones para los productores

Ante la escasez de lluvias, los productores deben tomar medidas para mitigar los efectos sobre sus cultivos:

Monitoreo del cultivo

  • Observar el estado de los cultivos para detectar signos de estrés hídrico.
  • Revisar regularmente la humedad del suelo para evaluar las necesidades de riego.

Manejo del riego

  • Considerar el riego suplementario si es posible y económico.
  • Aplicar técnicas de riego eficientes para optimizar el uso del agua.

Nutrición del cultivo

  • Fertilizar los cultivos para mantener la salud de las plantas y mejorar la tolerancia a la sequía.
  • Aplicar bioestimulantes para ayudar a las plantas a sobrellevar el estrés hídrico.

Manejo de plagas y enfermedades

  • Monitorear los cultivos para detectar cualquier plaga o enfermedad que pueda exacerbar los efectos de la sequía.
  • Implementar medidas de control para proteger los cultivos de daños.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://news.agrofy.com.ar/noticia/211796/campo-necesita-lluvias-soja-primera-comenzo-estadio-reproductivo-mientras-que-maiz

Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/211796/campo-necesita-lluvias-soja-primera-comenzo-estadio-reproductivo-mientras-que-maiz

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información