Logros del Consejo Agrario Provincial de Santa Cruz en 2024: avances en producción, sanidad animal y sustentabi lidad

**Los logros del campo santacruceño en 2024: Un año de avances y crecimiento**

Índice

Producción agrícola: Un salto hacia la modernidad

Este año marcó un hito en la producción agrícola de Santa Cruz. Para mejorar la producción de alfalfa y forraje, esenciales para la ganadería, reconvertimos chacras y proporcionamos maquinaria para nivelación de terrenos, fertilizantes, servicios integrales de siembra, corte y enfardado. Esta iniciativa, implementada en Los Antiguos, Perito Moreno, Lago Posadas y Gobernador Gregores, potenció la actividad agrícola en la provincia.

La incorporación de nueva maquinaria agrícola, moderna y eficiente, optimizó la producción en los valles productivos. Además, gracias a la empresa estatal "Santa Cruz Puede", garantizamos la compra del forraje generado, cerrando el circuito económico local y respaldando a los pequeños y medianos productores.

Sanidad animal y producción ganadera: Fortaleciendo la competitividad

Procesamos más de 26.000 muestras en el Laboratorio de Sanidad Animal, certificando la sanidad y reforzando la competitividad ganadera. El Laboratorio de Lanas, una herramienta estratégica para mejorar la calidad de este producto, también fue inaugurado este año, posicionando a Santa Cruz como un referente en el mercado nacional e internacional.

Avanzamos en el control de la tucura sapo, una amenaza para el forraje vital para el ganado. Mediante monitoreos, capacitaciones y jornadas demostrativas, protegemos nuestros recursos naturales y garantizamos la sustentabilidad de la producción ganadera.

Emergencia climática: Respondiendo con rapidez y eficacia

Ante las intensas nevadas, distribuimos 1,8 millones de kilos de pellets de alfalfa en tiempo récord, asistiendo a cerca de 300 productores y salvando miles de ovejas y vacunos. Esta respuesta rápida y eficiente demuestra el compromiso del gobierno con el bienestar de quienes trabajan en el campo.

Infraestructura y turismo: Preservando el patrimonio y potenciando el crecimiento

Trabajamos en la remediación de áreas protegidas, mejorando la infraestructura básica y la cartelería, y concientizando sobre la importancia de preservar la biodiversidad para las generaciones futuras. El turismo también se vio impulsado con la inauguración del mirador en Punta Loyola, realzando el valor escénico y patrimonial de la provincia.

Forestal y sustentabilidad ambiental: Protegiendo nuestros bosques y promoviendo la innovación

Impulsamos la producción de árboles nativos como el "molle" y el "nothofagus", restaurando áreas degradadas y promoviendo la conservación de nuestros bosques. También iniciamos un proyecto de forestación con invernaderos para producir un millón de árboles, consolidando la sustentabilidad agrícola y ambiental.

Aprovechamiento del guanaco: Una integración sostenible

Adecuamos mataderos municipales y avanzamos en el Plan Provincial de Manejo de Guanaco, integrando la producción sostenible a las políticas públicas. Encerramos más de 3.000 guanacos, generando 60.000 kilos de carne para el mercado local y produciendo fibra de calidad, recuperando su valor en el mercado de fibras especiales.

Proyecto vitivinícola: Una nueva era para la producción provincial

Desarrollamos el Plan de Desarrollo Vitivinícola en Lago Posadas, con seis variedades de plantas de vid que marcan un nuevo hito en la producción de Santa Cruz. Este proyecto diversifica la economía y posiciona a la provincia como un actor relevante en el sector vitivinícola argentino.

Fortalecimiento del personal: Valorando el trabajo rural

Mejoramos las condiciones laborales con nueva indumentaria, equipos de seguridad y herramientas especializadas. También realizamos capacitaciones en alambrados, manejo de plagas, primeros auxilios y RCP, entre otras áreas estratégicas, invirtiendo en el bienestar y el desarrollo profesional de nuestros trabajadores rurales.

Titularidad de terrenos: Reconociendo los derechos de los trabajadores rurales

Entregamos títulos de propiedad a familias rurales, reconociendo los derechos de quienes han forjado el crecimiento de Santa Cruz. Esta acción promueve la seguridad jurídica y la estabilidad en el sector agropecuario, sentando las bases para un futuro próspero para nuestros productores.

Este año reafirmamos que el trabajo y la producción son el corazón de Santa Cruz. El gobernador Claudio Vidal nos marcó un camino claro: apoyar al campo y a quienes con su esfuerzo hacen posible el desarrollo de nuestra tierra.

Adrián Suárez, presidente del CAP

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/entes-provinciales/consejo-agrario-provincial/item/32395-2024-un-ano-de-logros-con-trabajo-produccion-y-desarrollo-para-una-santa-cruz-que-crece

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/entes-provinciales/consejo-agrario-provincial/item/32395-2024-un-ano-de-logros-con-trabajo-produccion-y-desarrollo-para-una-santa-cruz-que-crece

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información