Los 10 argentinos más ricos: fortunas que superan el 12% del PBI

Los Argentinos Más Ricos: Un Panorama de la Elite Económica

La edición 2024 del ranking anual de Forbes Argentina de los 50 argentinos más ricos ofrece una visión fascinante de la cúspide de la riqueza y el poder económico en el país. Estos magnates, con un patrimonio total de 78.000 millones de dólares, acumulan una riqueza equivalente al 12,1% del PIB de Argentina.

Índice

El Ascenso de los Millonarios

El informe de Forbes destaca un notable aumento del 68% en la riqueza colectiva de los 50 argentinos más ricos desde el ranking de 2020, elaborado en medio de la pandemia de COVID-19. Este crecimiento explosivo refleja la resiliencia y el dinamismo de la economía argentina.

Diversificación Sectorial

La riqueza de los argentinos más ricos está diversificada en una amplia gama de sectores, lo que refleja la fortaleza y la amplitud de la economía argentina. El comercio electrónico, la energía, la industria farmacéutica y la agroindustria son algunos de los sectores clave representados en el ranking.

Los 10 Más Ricos

El top 10 del ranking de Forbes Argentina presenta un grupo diverso de empresarios, cada uno con su propia trayectoria empresarial única.

Marcos Galperin: El Magnate del Comercio Electrónico

Encabezando la lista está Marcos Galperin, fundador y director ejecutivo de Mercado Libre, el gigante latinoamericano del comercio electrónico. Con una fortuna de 8.500 millones de dólares, Galperin ha duplicado su riqueza desde 2020, lo que subraya el rápido crecimiento de la economía digital en Argentina.

Hugo Sigman y Silvia Gold: El Dúo Farmacéutico

En el segundo lugar se encuentran Hugo Sigman y Silvia Gold, fundadores de Insud Pharma. Su empresa farmacéutica global ha generado una fortuna de 6.300 millones de dólares, consolidándolos como líderes en la industria farmacéutica argentina.

Alejandro Pedro Bulgheroni: El Magnate del Petróleo

Alejandro Pedro Bulgheroni, principal accionista de Pan American Energy Group, ocupa el tercer lugar con una fortuna de 5.100 millones de dólares. Es el accionista mayoritario de la petrolera más grande de Argentina después de YPF y un actor clave en la industria energética del país.

Luis Pérez Companc: El Heredero del Imperio Empresarial

Tras la muerte de su padre en 2023, Luis Pérez Companc asumió el liderazgo del conglomerado familiar, que incluye Molinos Río de la Plata, Molinos Agro y Pecom Energía. La fortuna de la familia asciende a 4.200 millones de dólares.

Paolo Rocca: El Líder Industrial

Paolo Rocca, director ejecutivo del Grupo Techint, continúa liderando un imperio industrial con un patrimonio neto de 4.100 millones de dólares. El grupo emplea a más de 52.000 personas y factura 22.000 millones de dólares anuales.

Eduardo Eurnekian: El Magnate Global

A sus 91 años, Eduardo Eurnekian sigue siendo un exitoso empresario a través de Corporación América Airports, una empresa que gestiona 53 aeropuertos en todo el mundo. Su fortuna asciende a 3.500 millones de dólares.

Ricardo Luis Rey Rodríguez: El Magnate del Petróleo

La familia Rey Rodríguez, propietaria de Pluspetrol, ha consolidado su presencia en Vaca Muerta con inversiones multimillonarias. Ocupan el séptimo lugar con una fortuna de 3.100 millones de dólares.

Lodovico Andrea Palú Rocca: El Empresario Global

Parte de la cuarta generación de Techint, Lodovico Rocca combina los negocios industriales con su pasión por el arte y la literatura. Es una figura clave en la expansión global del grupo y tiene un patrimonio neto de 2.700 millones de dólares.

Alberto y Pablo Roemmers: Los Líderes Farmacéuticos

El laboratorio Roemmers, dirigido por Alberto y Pablo Roemmers, domina el mercado farmacéutico en Argentina con una participación del 13% y 5 de los medicamentos más vendidos del país. Su patrimonio neto asciende a 2.400 millones de dólares.

Roberto Daniel Urquía: El Magnate Agroindustrial

Roberto Daniel Urquía, líder de Aceitera General Deheza (AGD), ha consolidado un negocio agroindustrial con un patrimonio neto de 1.800 millones de dólares. La empresa muele más de 20.000 toneladas de semillas diariamente y cuenta con una capacidad de almacenamiento de 3,4 millones de toneladas.

La creciente fortuna de estos empresarios refleja la diversificación de sectores clave en la economía argentina, desde el comercio electrónico y la energía hasta la industria farmacéutica y el agro.

Forbes Argentina

Más allá del Top 10

El ranking de Forbes Argentina incluye a otras figuras notables, como Eduardo Costantini con 1.600 millones de dólares y Lionel Messi, el deportista más rico del país con 950 millones de dólares.

La diversidad de sectores y las trayectorias únicas de estos individuos ilustran la vitalidad y la diversidad de la economía argentina. Su riqueza continua representa una fuente de inversión y crecimiento para el país.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://derechadiario.com.ar/economia/ranking-quienes-son-los-10-argentinos-mas-ricos-este-2024

Fuente: https://derechadiario.com.ar/economia/ranking-quienes-son-los-10-argentinos-mas-ricos-este-2024

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información