Los 4 Secretos de los Centenarios: Dieta, Sueño, Salud y Entorno
Para muchas personas el sueño de vivir una vida larga y saludable es inalcanzable. Sin embargo, un grupo de científicos australianos se dispuso a descubrir qué podemos hacer para llegar a los 100 años o más. Después de investigar a personas centenarias de todo el mundo, encontraron que hay cuatro hábitos claves que pueden ayudarnos a vivir por más tiempo y con mejor salud. Conoce estos hábitos a continuación, adoptalos y mejora tu expectativa de vida.
1. Una dieta saludable y baja en sal
Las personas que viven más de 100 años suelen tener una dieta variada y equilibrada. Consumen todo tipo de alimentos, como arroz, frutas, verduras, pollo, pescado, legumbres e incluso un poco de carne roja. Lo hacen en las proporciones correctas, pues la mayoría de sus calorías provienen de los carbohidratos, una parte de proteínas y otra de grasas.
Además, estas personas no se exceden con el consumo de sal. Usan menos de 2 gramos al día, aunque el estándar internacional indica que debe ser por debajo de los 2,4 g, según la Organización Mundial de la Salud. Cuidar lo que comemos y no abusar de la sal es clave para vivir mucho tiempo. Comer bien nos hace sentir mejor e incluso puede ayudarnos a evitar problemas de salud que suelen presentarse con la edad.
2. Menos medicamentos, más salud
Otro hallazgo interesante es que las personas centenarias no suelen depender en gran medida de los medicamentos. Tienen sus achaques como todos, pero en general, consumen menos medicamentos que la mayoría de las personas. Por ejemplo, toman un promedio de 4,6 medicamentos al día, lo cual no es mucho comparado con otras personas de su edad.
Esto sugiere que, si bien no podemos evitar todas las enfermedades, podemos cuidar nuestra salud de manera más natural y no depender tanto de los fármacos. Cuando los toman, lo hacen para tratar afecciones graves como la presión arterial y los problemas del corazón, que es lo realmente importante.
3. Dormir bien es esencial
Aquí hay otro secreto: dormir bien puede hacer maravillas por nuestra salud. Los científicos descubrieron que el 68% de los centenarios estaban contentos con la calidad de su sueño, lo que indica que el descanso es de suma importancia. Duermen entre 7 y 8 horas cada noche, lo cual parece ser la cantidad óptima para mantenerse bien.
El sueño ayuda a recargar energías, lo que protege de muchas enfermedades. Por lo tanto, si queremos llegar a viejos, es hora de tomarnos en serio el buen descanso. Un sueño reparador puede ser tan importante como comer bien o hacer ejercicio.
4. Vivir en un entorno saludable
Los científicos también encontraron que el lugar donde vivimos influye en nuestra longevidad. Resulta que muchas personas que alcanzan los 100 años viven en zonas rurales, lejos del ruido y el estrés de las ciudades. Estos lugares, llamados "zonas azules", son conocidos por tener una alta concentración de gente que vive muchos años.
Algunos ejemplos de zonas azules son: Okinawa en Japón, Cerdeña en Italia, Nicoya en Costa Rica e Ikaria en Grecia. Vivir cerca de la naturaleza y llevar un estilo de vida más tranquilo parece ser uno de los secretos para envejecer bien. En estos lugares, las personas no solo viven más tiempo, sino que lo hacen con una mejor calidad de vida. Tal vez sea hora de considerar dónde queremos pasar nuestros años dorados.
Recomendaciones adicionales para vivir más tiempo
Además de estos cuatro hábitos, hay otras cosas que también contribuyen a vivir más tiempo. No fumar, beber alcohol con moderación (o mejor aún, no hacerlo), hacer ejercicio y tener una vida social activa y saludable son prácticas que los científicos también recomiendan para aumentar la esperanza de vida.
La longevidad no se trata únicamente de llegar a una edad avanzada, sino de vivir esos años con calidad y bienestar.
Anónimo
Artículos relacionados