Los costosos "errores no forzados" de Javier Milei

Javier Milei: "Una noche de furia tuitera que puede arruinar meses de trabajo"

Índice

Los errores no forzados de Javier Milei: un impulso con un alto costo político

"Una noche de furia tuitera puede arruinar meses de trabajo". Esta frase, pronunciada por un experto en política y tecnología, resume perfectamente la controversia que protagonizó el presidente Javier Milei en las últimas horas.

Sin motivos aparentes, Milei publicó un tuit promocionando un criptoactivo desconocido que, en cuestión de minutos, subió de precio vertiginosamente para luego desplomarse.

El presidente tardó más de tres horas en darse cuenta de su error y borrar el tuit. Sin embargo, ya era demasiado tarde.

La oposición capitaliza el traspié de Milei

Los principales líderes de la oposición, encabezados por Cristina Kirchner y Axel Kicillof, no perdieron la oportunidad de criticar a Milei por su error.

Varios legisladores ya impulsan una comisión de juicio político. La preocupación llegó a tal punto que Milei consultó a abogados sobre las posibles consecuencias legales de su acción.

"Pasó de Hayek a Ponzi", ironizó Cristina Kirchner, haciendo referencia al economista liberal y al esquema de estafa financiera.

Daño económico y malestar en el mundo cripto

El error de Milei no solo generó críticas políticas, sino que también provocó daños económicos a un número indeterminado de inversores en criptoactivos.

Además, despertó el malestar en el sector cripto, uno de los grupos más identificados con las políticas de Milei.

Los expertos consultados advirtieron que el activo promocionado por Milei podría tratarse de una estafa, lo que agravó aún más la situación.

Los "errores no forzados" de Javier Milei

El error de Milei se enmarca en un patrón de "errores no forzados", acciones equivocadas que cometen los líderes políticos sin necesidad ni presión.

Estos errores han generado marchas multitudinarias y podrían desatar un vendaval de denuncias en el Congreso.

Algunos de los errores más graves de Milei incluyen el ataque al presupuesto universitario, el cuestionamiento a la igualdad de género y la promoción de un caso de pedofilia para generalizar sobre la comunidad homosexual.

Milei se mete en un berenjenal con el "affaire Libra"

El "affaire Libra" no es el primer error criptográfico de Milei. En 2021, promocionó la empresa CoinX World, que posteriormente fue denunciada por estafa piramidal.

Ahora, el mandatario vuelve a verse envuelto en una posible maniobra fraudulenta. El proyecto Viva La Libertad, promovido por Milei, ha sido calificado como un posible "rug pull" (estafa que consiste en promocionar un activo y luego desaparecer con el dinero de los inversores).

El estudio jurídico Burwick Law, especializado en casos de estafa digital, ya ofreció sus servicios a posibles damnificados.

La oposición aprovecha para capitalizar el traspié de Milei

La oposición ha visto en el "affaire Libra" una oportunidad para recuperar terreno político. El proyecto de Ficha Limpia, que dejaría fuera de carrera a Cristina Kirchner, y la eliminación de las PASO son los dos temas que más preocupan al Gobierno.

El temor es que el renovado aire de la oposición complique el acuerdo con el FMI, que el Gobierno pretende aprobar sin pasar por el Congreso.

La trampa de los errores no forzados

A medida que los errores no forzados se acumulan y las divisiones internas se hacen más evidentes, los analistas advierten que Milei podría caer en la misma trampa que prometió evitar.

La presión política y las divisiones internas podrían llevarlo a cometer más errores que terminen por alejarlo del electorado.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/politica/422671-cripto-escandalo-temor-del-mercado-ante-errores-no-forzados-de-javier-milei

Fuente: https://www.iprofesional.com/politica/422671-cripto-escandalo-temor-del-mercado-ante-errores-no-forzados-de-javier-milei

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información