¡Los gatos también te extrañan cuando te vas! Descubre los síntomas del estrés por separación
Los gatos no son conocidos por su efusiva manera de demostrar afecto, pero las investigaciones demuestran que sienten la ausencia de sus dueños y pueden sufrir estrés por separación cuando se les deja solos durante mucho tiempo.
Comprendiendo el estrés por separación en los gatos
El estrés por separación es un estado de ansiedad que experimentan algunos gatos cuando se les separa de sus seres queridos. Según la Dra. Susana Bicho, veterinaria y miembro del consejo asesor de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad de Pensilvania, "el estrés por separación se observa cuando un gato se separa de una o varias personas con las que tiene un fuerte vínculo".
Un estudio publicado por la Universidad de Pensilvania reveló que un 13,45% de los 223 gatos analizados mostraron síntomas de estrés por separación, incluyendo vocalizaciones excesivas, comportamientos destructivos y problemas de salud como diarrea y vómitos.
Factores que contribuyen al estrés por separación en los gatos
Varios factores pueden contribuir al estrés por separación en los gatos, como:
Cambios repentinos en la rutina Mudanzas o viajes prolongados Ausencia prolongada de los dueños Cambios en el entorno del hogar Introducción de nuevas mascotas o personas en el hogar
Signos de estrés por separación en los gatos
Si sospechas que tu gato sufre de estrés por separación, observa los siguientes síntomas:
Vocalizaciones excesivas (maullidos, llantos) Comportamientos destructivos (arañar, morder) Problemas de salud (diarrea, vómitos) Pérdida de apetito Cambios en los hábitos de sueño
Cómo ayudar a los gatos con estrés por separación
Existen varias estrategias para ayudar a los gatos con estrés por separación, como:
Establecer una rutina regular Proporcionar mucho enriquecimiento ambiental (juguetes, rascadores, comederos interactivos) Dejar música o la televisión encendida cuando te ausentes Considerar el uso de feromonas sintéticas o medicamentos recetados en casos graves Recuerda que cada gato es único y puede necesitar un enfoque individualizado para controlar el estrés por separación. Si tu gato muestra signos de ansiedad por separación, consulta con tu veterinario para discutir las opciones de tratamiento y apoyo.
Fuente: https://www.huffingtonpost.es//life/animales/una-experta-aclara-gato-te-echa-te-vas-casa.html
Artículos relacionados