Los ingeniosos métodos de nuestros ancestros: La historia oculta del antes del papel higiénico
En el pasado, la vida era muy diferente a la nuestra, y una de las diferencias más notables era la ausencia de papel higiénico. Nuestros antepasados tenían que recurrir a métodos creativos para limpiarse después de usar el baño.
Utensilios antiguos para la limpieza en el baño
Los antiguos egipcios usaban un palo de madera, mientras que los romanos empleaban una esponja atada a un palo. Durante la Edad Media, la gente utilizaba pasto, hojas, conchas marinas e incluso lana de oveja. Los más afortunados usaban tela de lino o terciopelo, pero estos materiales eran escasos y caros.
El papel higiénico en el siglo XIX
El inventor estadounidense Joseph Gayetty presentó el papel higiénico en 1857. Era una tira de papel fino, similar al que usamos hoy en día. Los hermanos Scott desarrollaron más tarde el concepto, creando un diseño más cercano al papel higiénico actual.
Consecuencias de los métodos de limpieza improvisados
Los métodos de limpieza improvisados que se utilizaban antes del papel higiénico podían causar molestias y problemas de salud. La esponja, por ejemplo, podía albergar bacterias, mientras que la lana de oveja podía ser áspera e irritante. Estos problemas llevaron al desarrollo del papel higiénico, que proporcionó una forma más higiénica y cómoda de limpiarse.
Beneficios del papel higiénico
El papel higiénico revolucionó la higiene personal. Era suave, absorbente y desechable, lo que ayudaba a prevenir la propagación de bacterias. También era cómodo y fácil de usar, lo que lo convirtió en una parte esencial de nuestras vidas.
Fuente: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/esto-hacian-antepasados-existia-papel-higienico.html
Artículos relacionados