Los precios de los granos se recuperan tras el pánico financiero global
El pánico financiero global de 2008 tuvo un impacto significativo en los mercados de productos básicos, incluida la soja, el maíz y el trigo.
El impacto en la soja
El precio de la soja cayó bruscamente tras el pánico financiero global, ya que los inversores se deshicieron de activos de riesgo.
Las exportaciones de soja de Estados Unidos disminuyeron, ya que los principales importadores recortaron sus compras debido a la recesión económica mundial.
Desplome de los precios tras el pánico
El precio de la soja en el mercado de futuros de Chicago (CBOT) cayó de un máximo de 13,91 dólares por bushel en julio de 2008 a 8,27 dólares por bushel en diciembre de 2008, una caída de más del 40%.
Esto supuso una pérdida significativa para los agricultores y los exportadores, ya que muchos habían contratado precios más altos antes de la caída.
Disminución de las exportaciones
Las exportaciones de soja de Estados Unidos cayeron un 15% en el año comercial 2008/09, ya que los principales importadores como China y la Unión Europea redujeron sus compras.
Esto se debió a que estos países enfrentaban sus propias dificultades económicas y a que la demanda de soja se veía afectada por la recesión.
El impacto en el maíz
El precio del maíz también cayó tras el pánico financiero global, pero no tanto como el de la soja.
La demanda de maíz para etanol se mantuvo fuerte, lo que ayudó a amortiguar la caída del precio.
Caída moderada de los precios
El precio del maíz en el CBOT cayó de 5,60 dólares por bushel en julio de 2008 a 4,10 dólares por bushel en diciembre de 2008, una caída de alrededor del 27%.
Esta caída fue menos pronunciada que la de la soja, ya que la demanda de maíz para etanol siguió siendo sólida.
Mantenimiento de la demanda de etanol
La demanda de etanol se mantuvo fuerte durante el pánico financiero global, ya que se convirtió en una alternativa más barata a la gasolina.
Esto ayudó a sostener el precio del maíz, ya que el maíz es el principal ingrediente del etanol.
El impacto en el trigo
El precio del trigo experimentó una caída menor tras el pánico financiero global, ya que los suministros mundiales eran relativamente ajustados.
Las preocupaciones sobre la escasez de trigo ayudaron a respaldar el precio.
Caída limitada de precios
El precio del trigo en el CBOT cayó de 8,50 dólares por bushel en julio de 2008 a 7,80 dólares por bushel en diciembre de 2008, una caída de alrededor del 8%.
Esta caída fue la más moderada entre los tres cultivos, ya que los suministros mundiales eran relativamente ajustados.
Preocupaciones por el suministro
Las preocupaciones sobre la escasez de trigo ayudaron a respaldar el precio, ya que los suministros mundiales estaban disminuyendo debido a malas cosechas en algunos países.
Estas preocupaciones limitaron la caída del precio del trigo tras el pánico financiero global.
El pánico financiero global de 2008 tuvo un impacto significativo en los mercados de productos básicos, incluido el de la soja, el maíz y el trigo.
Consejo Internacional de Cereales
Artículos relacionados