Los propietarios de los permisos de Chubut: ¿quién los posee?

En un procedimiento administrativo sin precedentes, la Secretaría de Pesca de Chubut ha enviado cartas documento a los siete permisionarios de nuevas licencias de pesca otorgadas por el gobierno anterior. Estas cartas los invitan a abonar una determinada suma de dinero para poder seguir usufructuando los permisos, sin protesta ni reclamo. Si no aceptan esta condición, el Estado promoverá la revocatoria de las licencias para su posterior licitación. Esta medida afecta a siete permisos de pesca otorgados durante la gestión del gobernador Mariano Arcioni, a través de la secretaría de Pesca que conducía Gabriel Aguilar, fruto de la última sesión de la Legislatura de Chubut de 2022.

Índice

Los permisos de pesca en Chubut

En el marco normativo de la pesca en Chubut, existían cinco permisos bajo la figura de licencias de pesca experimental de Variado Costero Patagónico (VACOPA). Posteriormente, se añadió un "sexto" permiso que terminó en manos de la empresa Cabo Vírgenes de Rawson. Además, se otorgaron tres permisos "artesanales" a las empresas Madryn Pesquera S.A., Mar Perlado S.A. y Luez S.R.L. durante la gestión de Mariano Arcioni. Estos permisos fueron otorgados de manera discrecional y arbitraria, ya que la ley solo aumentó el límite de cantidad de permisos para esa estratificación de flota y dejó que la autoridad de aplicación los distribuyera.

Texto citado

Los permisos "gratuitos" en teoría

En teoría, ninguno de estos siete permisos de pesca tuvo un costo para sus beneficiarios, sin embargo, en la práctica representan un valor significativo en el mercado. La creación de estos nuevos permisos pesqueros fue establecida por la Ley IX Nº 157 y reglamentada por el Dto. Nº 597, dando lugar a diversas resoluciones administrativas. La asignación y reparto de los permisos se realizó a través de resoluciones de la autoridad de aplicación, sin ser publicadas en el Boletín Oficial.

Transacciones cuestionables

Al no haberse conocido con precisión los detalles de las resoluciones que otorgaron los permisos, se generaron dudas sobre la transparencia en el proceso de distribución. Algunas empresas beneficiadas fueron objeto de críticas por parte de otras interesadas en obtener permisos, cuestionando la metodología discrecional utilizada. Ignacio Torres, candidato a gobernador, prometió anular estos permisos si accedía al cargo, argumentando que algunos empresarios habían transado con la política para obtenerlos.

Polémica en torno a los permisos artesanales

En relación a los tres permisos de pesca para barcos artesanales dedicados a la pesca de langostino, se reveló que los beneficiarios fueron empresas que no necesariamente cumplían con el perfil de "pesca artesanal". Uno de los beneficiarios, Luis Santander, propietario de una planta de procesamiento y denunciado por presunta evasión fiscal, obtuvo un permiso artesanal, lo que genera cuestionamientos sobre la idoneidad de los adjudicatarios.

Empresas beneficiadas y sus movimientos

Dos de las empresas beneficiadas con permisos artesanales realizaron cambios en su estructura poco antes de la entrega de los mismos. Mar Perlado S.A. designó nuevos titulares y domicilios fiscales, mientras que Madryn Pesquera S.A. modificó su actividad y domicilio fiscal. Estos movimientos generan interrogantes sobre la transparencia en el proceso de asignación de los permisos.

Interrogantes sobre la decisión de la Secretaría de Pesca

La reciente intimación de la Secretaría de Pesca a los permisionarios para que abonen una suma de dinero plantea diversas incógnitas. ¿El objetivo es garantizar la transparencia en la asignación de los permisos o simplemente recaudar fondos para el Estado? La falta de igualdad de condiciones entre las empresas para competir, así como el mecanismo de revisión de los permisos, plantea dudas sobre la equidad en el proceso.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://partedepesca.com.ar/d/quienes-son-los-duenos-de-los-siete-permisos-espurios-de-chubut/

Fuente: https://partedepesca.com.ar/d/quienes-son-los-duenos-de-los-siete-permisos-espurios-de-chubut/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información