Los tres países más envejecidos del planeta: España en un sorprendente puesto
En la actualidad, un número creciente de países se enfrentan a un envejecimiento de su población, lo que plantea desafíos significativos para sus sistemas sociales y económicos. Según un análisis de Visual Capitalist, existen tres países que se destacan por tener el mayor porcentaje de población de edad avanzada.
Los tres países más envejecidos del mundo
- Santa Elena: Con el 36% de su población mayor de 65 años, Santa Elena lidera la lista de los países más envejecidos del mundo.
- Japón: Siguiendo de cerca a Santa Elena, Japón tiene el 30% de su población en la misma franja de edad, lo que lo convierte en uno de los países más conocidos por su longevidad.
- España: A pesar de ser considerada una nación longeva, España ocupa el puesto 12 en la lista con el 21,6% de su población mayor de 65 años, superando ligeramente el promedio mundial del 10,4%.
Implicaciones del envejecimiento de la población
El envejecimiento de la población tiene importantes implicaciones para las sociedades, entre las que destacan:
- Aumento de la dependencia de las importaciones: A medida que una mayor proporción de la población alcanza la edad de jubilación, la fuerza laboral disminuye, lo que lleva a una mayor dependencia de las importaciones para satisfacer las demandas del mercado.
- Disminución de las inversiones extranjeras: Los países con poblaciones que envejecen pueden experimentar una disminución de las inversiones extranjeras debido a la percepción de un menor potencial de crecimiento económico.
- Desequilibrio comercial: El aumento de las importaciones y la disminución de las exportaciones pueden conducir a desequilibrios comerciales, lo que puede afectar negativamente a la estabilidad económica.
"El término 'sociedad envejecida' fue popularizado por la ONU y se utiliza en debates sobre los desafíos que presenta una creciente población de personas mayores".
Visual Capitalist.
Artículos relacionados