Luis Caputo diseña fase 2 del plan económico: impacto en mercado y dólar
El futuro económico de Argentina: ¿Qué nos depara el plan de Luis Caputo?
Después de superar la compra de u$s10.000 millones en el mercado en menos de 100 días, el ministro de Economía, Luis Caputo, cree que está más cerca de dar inicio al próximo capítulo de su programa económico. Todas las miradas están puestas en la flexibilización del cepo cambiario, pero tanto el Presidente como el ministro pidieron paciencia para dar ese paso. Javier Milei ya dijo que serán muy cautos para el desarme, de manera de evitar grandes riesgos.
Medidas de "shock" para lograr un desplome de la inflación
Caputo, sin embargo, ya dijo que tiene en mente medidas de "shock" para lograr un desplome de la inflación. El ministro dio algún indicio del programa que se viene: "La libre competencia de monedas va a funcionar en el sentido que va a bajar la inflación mucho más fuerte", dijo hace unos días frente a los empresarios nucleados en la Amcham.
¿Se acerca una "neo convertibilidad" en Argentina?
Guillermo Mondino, economista y ex funcionario del gabinete de Domingo Cavallo, sospecha que detrás de la idea de Caputo de encaminar la economía hacia una competencia de monedas subyace un plan mucho más potente. Concretamente, Mondino piensa que la dupla Milei-Caputo podría estar encaminándose hacia una especie de "neo convertibilidad".
El objetivo sería tener un ancla nominal para contener la inflación, tal como lo hizo el uno a uno durante la década del ‘90.
Guillermo Mondino
El momento oportuno para la estabilización económica
Caputo dijo que el próximo paso, el de la estabilización, solo podrá ponerse en marcha cuando el BCRA acumule suficientes reservas de divisas. Antes del fin de semana, Milei reiteró que recién levantará las restricciones cambiarias cuando ello ocurra, con el objetivo de minimizar los riesgos.
¿El piso de la crisis económica?
Javier Milei cree que durante marzo se está atravesando el peor momento de la crisis económica. Lo mismo piensa Mondino, que la fuerte caída de la actividad está llegando a su fin. Sin embargo, hay opiniones divididas respecto a la velocidad de la recuperación económica.
El cepo cambiario y su posible levantamiento
El Gobierno nacional mide el "timming" para dar el próximo paso y levantar el cepo. Mondino grafica la dinámica con una "U", indicando que la contracción económica estaría llegando a su fin en las próximas semanas. La incertidumbre y la acumulación de reservas en el Banco Central son clave para el futuro económico del país.
¿Qué nos depara el futuro con el crawling peg?
La cuestión es qué decidirá Caputo con el crawling peg. Existen diferentes opiniones sobre el momento oportuno para levantar las restricciones cambiarias, y si se implementará un tipo de cambio fijo a partir de la liberación. Todo apunta a una cuidadosa planificación para evitar consecuencias negativas en la economía.
Artículos relacionados