Luis Caputo nombra a exCEO de YPF como su mano derecha para coordinar Energía y Minería
Luis Caputo, ministro de Economía, designa a un ex CEO de YPF como su mano derecha para coordinar Energía y Minería.
Daniel González: El nuevo número dos de Economía
Daniel González, ex CEO de YPF, se incorpora al equipo del Ministerio de Economía liderado por Luis Caputo. Además de su cargo como viceministro, González también coordinará las áreas de Minería y Energía.
González es un nombre reconocido en el sector financiero, donde ha llevado a cabo importantes operaciones y relaciones internacionales durante su paso por la petrolera de mayoría estatal.
Antes de su etapa en YPF, trabajó en Merrill Lynch/Bank of America en Buenos Aires y Nueva York.
Experiencia de González en YPF
González ingresó a YPF en 2012 tras la nacionalización de la compañía. Ocupó varios cargos, entre ellos el de director ejecutivo de finanzas (CFO) y CEO interino.
Durante su mandato como CFO, González desempeñó un papel crucial en la gestión financiera de la empresa. Como CEO interino, dirigió la compañía durante un período de transición.
приоритеты de González
"Vemos la ley como positiva, porque contiene muchas cosas que venimos planteando hace años. Más allá de que tardó siete meses, lo importante es que el Gobierno tenga instrumentos para gobernar. Son los primeros pasos, y con el cambio que se nota en la sociedad, permite pensar que esta vez es posible ir en la dirección correcta", manifestó González al presentar los ejes del 60° Coloquio de IDEA.
Daniel González
González ha destacado la necesidad de modernizar diversas áreas y prestar atención al costo laboral no salarial.
En materia de impuestos, aboga por eliminar los impuestos distorsivos, como el impuesto al cheque y los Ingresos Brutos, y emprender una reforma de la coparticipación federal.
El papel de la Ley de Bases
González ha acogido favorablemente la Ley de Bases, considerándola un paso positivo en la dirección correcta.
La ley proporciona al Gobierno instrumentos para gobernar y aborda cuestiones clave como la inversión, la competitividad y la reducción de la pobreza.
González cree que la Ley de Bases es un punto de partida y que se necesitan más reformas para abordar los desafíos económicos de Argentina.
Futuro de Energía y Minería
Con la incorporación de González, se espera que el Ministerio de Economía adopte un enfoque más estratégico en las áreas de Energía y Minería.
Se espera que González aproveche su experiencia en el sector energético para desarrollar políticas que promuevan el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental.
También se espera que desempeñe un papel clave en la promoción del desarrollo del sector minero, aprovechando el potencial de Argentina en recursos naturales.
Artículos relacionados