Lunahuasi San Juan: Descubren Oro de Alta Ley y Aumentan el Potencial del Proyecto.

El corazón de la Cordillera de los Andes, en la provincia de San Juan, Argentina, late con una nueva promesa mineral. El proyecto Lunahuasi, explorado por NGEx Minerals, ha revelado un descubrimiento que podría redefinir su potencial: oro visible de altísima ley incrustado en vetas de cuarzo. Este hallazgo, producto del programa de Fase 3 de perforación, no solo confirma las expectativas de la compañía, sino que abre un nuevo capítulo en la exploración de este yacimiento de cobre, oro y plata, elevándolo a un estatus de interés global para la industria minera. La noticia ha generado una ola de optimismo, impulsada por las impresionantes leyes de oro encontradas, que superan con creces las expectativas iniciales y sugieren la presencia de un sistema mineral epitermal de alta sulfuración excepcionalmente rico.

Índice

Descubrimiento en Saturno: Un Nuevo Paradigma Mineralógico

La zona denominada Saturno se ha convertido en el epicentro de la emoción. Los resultados de la perforación DPDH046 revelaron la presencia de oro visible en vetas de cuarzo, con leyes que alcanzan los 504,0 g/t en 1,55 metros y 290,0 g/t en 0,90 metros en dos vetas separadas. Estas cifras no son meros números; representan un cambio fundamental en la comprensión de la mineralización presente en Lunahuasi. Hasta ahora, la exploración se había centrado en la mineralización de cobre, oro y plata asociada a un sistema porfirítico. El descubrimiento en Saturno introduce un nuevo tipo de mineralización, un estilo epitermal de alta sulfuración, que históricamente ha sido sinónimo de depósitos de oro de gran envergadura y alta rentabilidad.

Este nuevo estilo de mineralización es crucial porque amplía el espectro de posibilidades para el proyecto. Mientras que la mineralización porfirítica se caracteriza por grandes volúmenes de mineralización de baja ley, la mineralización epitermal de alta sulfuración se concentra en vetas estrechas pero extremadamente ricas en oro. La combinación de ambos estilos de mineralización podría convertir a Lunahuasi en un depósito de clase mundial, con un potencial económico significativamente mayor al inicialmente estimado. La identificación de este nuevo objetivo de exploración abre un abanico de oportunidades para futuras campañas de perforación y estudios geológicos.

El Modelo Epitermal de Alta Sulfuración: Un Legado de Éxito

El modelo de depósito epitermal de alta sulfuración no es desconocido para la industria minera. De hecho, es el responsable de algunos de los depósitos de oro más exitosos del mundo. Estos depósitos se forman a partir de fluidos hidrotermales calientes y ácidos que circulan a través de fracturas en la corteza terrestre. A medida que estos fluidos se enfrían y reaccionan con las rocas circundantes, precipitan minerales, incluyendo oro, plata y otros metales preciosos. La clave para el éxito de estos depósitos radica en la concentración de estos metales en vetas de cuarzo, que actúan como conductos para los fluidos hidrotermales.

La mina El Indio, ubicada a 150 km al suroeste de Lunahuasi en Chile, es un ejemplo paradigmático de un depósito epitermal de alta sulfuración exitoso. Esta mina ha producido millones de onzas de oro a lo largo de su vida útil, demostrando el potencial económico de este tipo de depósitos en la región. La similitud geológica entre Lunahuasi y El Indio es una de las razones por las que NGEx Minerals se muestra tan optimista sobre el futuro del proyecto. La presencia de vetas de cuarzo aurífero de alta ley en Lunahuasi sugiere que el yacimiento podría albergar una cantidad significativa de oro, comparable a la de El Indio.

Implicaciones para el Valor Potencial del Proyecto Lunahuasi

El descubrimiento de oro libre de alta ley en vetas de cuarzo no solo es un hito geológico, sino también un catalizador para el valor potencial del proyecto Lunahuasi. La mineralización aurífera de alta ley puede aumentar significativamente la rentabilidad de un proyecto minero, incluso si el volumen de mineralización es relativamente pequeño. Esto se debe a que el oro es un metal precioso con un alto valor de mercado, y la extracción de oro de alta ley puede generar ingresos sustanciales.

Wojtek Wodzicki, CEO de NGEx Minerals, enfatizó que este descubrimiento permite la posibilidad de delinear un valor sustancial en un estilo de mineralización predominantemente aurífero, lo que aumenta aún más el potencial de lo que ya es un gran depósito mineral. Esta declaración refleja la confianza de la compañía en el futuro del proyecto y su compromiso con la exploración y desarrollo de este recurso. La combinación de la mineralización porfirítica y epitermal de alta sulfuración podría convertir a Lunahuasi en un activo estratégico para NGEx Minerals y un importante contribuyente a la economía de la provincia de San Juan.

Fase 4 de Perforación: El Enfoque en Saturno y Marte

La próxima campaña de perforación de la Fase 4 estará fuertemente enfocada en el seguimiento de la intersección en Saturno y la exploración de vetas similares en las zonas auríferas de Saturno y Marte. Este enfoque estratégico se basa en la premisa de que la mineralización epitermal de alta sulfuración no se limita a una sola zona, sino que podría extenderse a lo largo de una amplia área del proyecto. La perforación de la Fase 4 tendrá como objetivo definir la extensión y la continuidad de las vetas de cuarzo aurífero, así como identificar nuevos objetivos de exploración en las zonas circundantes.

La compañía planea utilizar una variedad de técnicas de perforación, incluyendo perforación de núcleo y perforación de circulación inversa, para obtener muestras de roca de alta calidad para análisis. Los resultados de la perforación de la Fase 4 serán cruciales para determinar el potencial económico de la mineralización epitermal de alta sulfuración y para guiar futuras decisiones de inversión. NGEx Minerals también planea realizar estudios geofísicos y geoquímicos para complementar los datos de perforación y obtener una comprensión más completa de la geología del proyecto.

Exploración en Etapas Tempranas: Un Futuro Prometedor

A pesar de los emocionantes descubrimientos recientes, NGEx Minerals enfatiza que el proyecto Lunahuasi aún se encuentra en las primeras etapas de exploración. Esto significa que existe un potencial significativo para realizar nuevos descubrimientos y aumentar aún más el valor del proyecto. La compañía se compromete a continuar invirtiendo en exploración y desarrollo, con el objetivo de convertir a Lunahuasi en un activo minero de clase mundial.

Wodzicki concluyó afirmando que siguen obteniendo sorpresas positivas a medida que añaden sondajes al proyecto Lunahuasi, y cree que habrá más descubrimientos en el futuro. Esta declaración refleja el optimismo de la compañía y su confianza en el potencial a largo plazo del proyecto. La combinación de una geología favorable, una ubicación estratégica y un equipo de exploración experimentado posiciona a Lunahuasi como uno de los proyectos mineros más prometedores de América Latina. El futuro de Lunahuasi se vislumbra brillante, con la promesa de un nuevo capítulo en la historia minera de la provincia de San Juan.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://mineriaydesarrollo.com/lunahuasi-sorprende-ahora-por-su-oro-de-altisima-ley/

Fuente: https://mineriaydesarrollo.com/lunahuasi-sorprende-ahora-por-su-oro-de-altisima-ley/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información