Madrid: ¿Propina obligatoria? La gentrificación llega a la hostelería
En Madrid, una ciudad en transformación, la creciente brecha entre el centro y las afueras se refleja en el panorama hostelero. Mientras el lujo y el turismo dominan el núcleo, los barrios periféricos se convierten en zonas de residencia para trabajadores con viviendas más asequibles.
El declive de la asequibilidad
El aumento de los hoteles y apartamentos turísticos en el centro de Madrid está expulsando a los residentes locales. Esto, junto con la gentrificación, está creando un "PP de ricos" donde solo los pudientes pueden permitirse vivir, dejando las afueras para los trabajadores que se ven obligados a desplazarse largas distancias al trabajo.
Esta división se extiende al sector hostelero. Las zonas céntricas ahora están llenas de bares y restaurantes exclusivos que requieren reservas y ofrecen precios elevados, muy por encima de los de otras zonas del país.
La influencia estadounidense
Además de la creciente desigualdad, Madrid está adoptando prácticas estadounidenses en el sector del ocio. La instalación de pantallas de cobro con la opción de dejar propina, como señala el creador de contenido Carlos Peguer, es un ejemplo de ello.
"En España, como si estuviéramos en estados fallidos... ya está bien. Ya está BIEN", escribió Peguer en X (antes Twitter).
Carlos Peguer
Este cambio ha generado debate, ya que muchos lo ven como una forma sutil de aumentar los precios y una práctica desleal para los clientes. Algunos tuiteros han denunciado casos de restaurantes que incluyen propina sin posibilidad de retirarla.
El futuro incierto
La proliferación de pantallas de cobro con propina en Madrid es un indicio de un panorama hostelero en evolución. Es posible que, en un futuro próximo, esta práctica se convierta en habitual, siguiendo la tendencia estadounidense.
Queda por ver cómo esta transformación afectará a la dinámica social y económica de la capital española. Lo que está claro es que la ciudad se enfrenta a un momento crucial, donde las decisiones que se tomen hoy darán forma a su futuro como un lugar para vivir, trabajar y disfrutar del ocio.
Artículos relacionados