Mafia del diésel: Estafa de 1.900 millones y precios bajos engañosos
En un destapamiento exclusivo, la Cadena SER ha revelado la existencia de una trama de fraude conocida como "la mafia del diésel", que ha estado operando en España durante más de un año. Esta estafa, estimada en 1.900 millones de euros anuales, involucra una red de operadores que venden combustible diésel fraudulento a gasolineras a precios más bajos que el legal.
La Trama
La trama comienza con la venta de combustible diésel en Siria, Rusia e Irán. Posteriormente, se modifica la nacionalidad del combustible en Turquía y Marruecos para eludir las sanciones. El combustible se presenta como cargado, refinado y descargado en estos terceros países, cuando en realidad no es así. Esta manipulación permite a los operadores vender el diésel a precios hasta 60 céntimos más baratos que el legal.
El Daño
La diferencia de precios ha llevado a muchas gasolineras a comprar diésel fraudulento, ya sea conscientemente o no. La ONIF ha estimado que uno de cada cuatro litros de diésel en España procede de esta trama fraudulenta. Las gasolineras que venden diésel fraudulento pueden ofrecer precios más bajos a los consumidores, reduciendo así el coste de llenar el depósito entre 10 y 20 euros.
El Fraude
La trama implica un triple fraude: primero, el IVA, ya que las empresas involucradas cierran rápidamente después de vender el diésel, sin pagar el impuesto a la Hacienda española; segundo, el biocombustible, ya que el diésel no incluye la cantidad requerida de biocombustible para reducir las emisiones; y tercero, el fondo de eficiencia, una contribución que las petroleras deben pagar por la contaminación que generan, pero que las empresas de la trama eluden.
La Investigación
La ONIF y las autoridades de competencia están investigando la "mafia del diésel". La ONIF ya ha enviado requerimientos a más de 400 estaciones de servicio y operadores sospechosos. Comprar diésel fraudulento a sabiendas constituye un delito de "receptación". La Agencia Tributaria considera este entramado como uno de los mayores detectados, con 1.900 millones de euros anuales defraudados.
Artículos relacionados