Maíz en alza: 4ta rueda consecutiva de ganancias tras reporte del WASDE
El maíz sube con fuerza, marcando la cuarta rueda consecutiva al alza
El WASDE impulsa las ganancias del maíz
Tras la publicación del último informe del WASDE (Informe de Oferta y Demanda Agrícola Mundial), los futuros del maíz en Chicago cerraron con fuertes ganancias, liderados por recortes en las existencias finales que superaron las expectativas del mercado. El informe también mostró recortes en la producción de trigo, lo que brindó apoyo a los precios, mientras que la soja se benefició de un aumento en las exportaciones de aceite.
El maíz encabezó las ganancias, con recortes en las existencias finales estadounidenses y mundiales más pronunciados de lo anticipado. Las existencias finales estadounidenses se proyectaron en 1.190 millones de bushels, por debajo de los 1.210 millones previstos por los analistas. Las existencias finales mundiales también se redujeron, pasando de 2.935 millones de toneladas a 2.887 millones de toneladas.
Estos recortes en las existencias finales reflejan una demanda más fuerte y una menor producción de lo esperado. La demanda de maíz ha sido sólida, gracias al aumento del uso de etanol y el crecimiento de las exportaciones. Por otro lado, la producción se ha visto afectada por las condiciones climáticas adversas en algunas regiones productoras clave.
Recortes en la producción de trigo respaldan los precios
El trigo también experimentó ganancias en Chicago, respaldado por los recortes en la producción global proyectados por el WASDE. La producción mundial de trigo se redujo en 4,6 millones de toneladas, hasta los 775 millones de toneladas. Esta reducción se debe principalmente a las menores expectativas de rendimiento en la Unión Europea y Rusia.
Los recortes en la producción han generado preocupaciones sobre un posible déficit de suministro de trigo. La demanda de trigo sigue siendo fuerte, impulsada por el crecimiento de la población y el aumento del uso en alimentos y piensos. Estas preocupaciones han brindado apoyo a los precios del trigo, que actualmente se encuentran en sus niveles más altos desde finales de junio.
La soja se beneficia del aumento de las exportaciones de aceite
Los futuros de la soja también cerraron al alza, respaldados por un aumento en las exportaciones de aceite de soja. El WASDE pronosticó que las exportaciones de aceite de soja de Estados Unidos aumentarán en 1,1 millones de toneladas, hasta los 12,1 millones de toneladas. Este aumento refleja una mayor demanda de aceite de soja de China y otros mercados.
Las exportaciones de aceite de soja son un factor importante en el mercado de la soja, ya que representan una fuente significativa de ingresos para los agricultores y los procesadores. El aumento de las exportaciones de aceite de soja ha compensado una caída en las exportaciones de soja, lo que ha brindado apoyo a los precios de la soja.
"El informe del WASDE fue alcista para el maíz, con recortes en las existencias finales más grandes de lo esperado. Esto ha generado preocupaciones sobre un posible déficit de suministro, lo que ha impulsado los precios del maíz al alza". Analista de mercado
Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/211570/maiz-subio-fuerte-y-marco-cuarta-rueda-consecutiva-alza
Artículos relacionados