Maíz y soja: ¿Intención de siembra en pausa? Oportunidades en insumos y precios

La próxima campaña agrícola argentina se perfila con cambios significativos respecto a la anterior, con una posible caída en la intención de siembra de maíz y un mayor interés en otros cultivos como la soja, el sorgo y otras opciones.

Índice

El maíz en el punto de mira

En el caso del maíz, los expertos anticipan una disminución en el área sembrada debido a varios factores, entre ellos el severo ataque de la chicharrita en la campaña anterior. Este insecto vector de enfermedades diezma las plantas de maíz, especialmente en las zonas centrales y del sur del país.

Las zonas más afectadas por la chicharrita probablemente reducirán significativamente el área de maíz. Sin embargo, en las regiones que no sufrieron tanto los ataques, como el centro y el sur, los productores podrían mantener o incluso aumentar el área dedicada a este cultivo.

Además de la chicharrita, otros factores que podrían influir en la intención de siembra de maíz son la incertidumbre sobre el clima invernal y la posible reducción de la población de insectos.

La soja y otras opciones ganan terreno

Ante la esperada disminución del maíz, se prevé un mayor interés en la soja, el sorgo y otros cultivos alternativos. La soja, en particular, ha experimentado una creciente demanda en el mercado internacional, lo que la convierte en una opción atractiva para los productores argentinos.

El sorgo, por su parte, ofrece ventajas como su resistencia a la sequía y su relativa rusticidad. Otras opciones como el girasol y los cultivos de cobertura también podrían ganar terreno en la próxima campaña.

"La idea general del mercado es una caída del maíz, que podría llegar a ser importante, aunque todavía no hay números concretos".

Javier Treboux, líder de análisis de mercado de fyo

Oportunidades en semillas, insumos y precios

La próxima campaña agrícola también brindará oportunidades en cuanto a semillas, insumos y precios. Los productores deberán estar atentos a las nuevas tecnologías y variedades de semillas que ofrecen mayor resistencia a plagas y enfermedades.

En cuanto a los insumos, es importante comparar precios y negociar con los proveedores para obtener las mejores condiciones. El monitoreo constante de los precios de granos permitirá a los productores tomar decisiones informadas sobre la comercialización de sus cosechas.

La campaña 2024/25 promete ser desafiante pero también llena de oportunidades para los productores argentinos. Quienes estén bien informados y se adapten a los cambios del mercado podrán maximizar sus rendimientos y rentabilidad.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://news.agrofy.com.ar/noticia/210245/maiz-y-soja-pausa-campana-sera-totalmente-distinta-anterior-y-habra-que-estar-atentos

Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/210245/maiz-y-soja-pausa-campana-sera-totalmente-distinta-anterior-y-habra-que-estar-atentos

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información