Malvinas: tres gobernadores patagónicos unidos en defensa de la soberanía
El 2 de abril, Argentina conmemora la valerosa lucha de sus soldados en la Guerra de Malvinas, un conflicto bélico que marcó profundamente la historia del país. En el marco de esta conmemoración, el gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, enfatizó la importancia de recordar y defender la soberanía nacional.
La Gesta de Malvinas: un legado de heroísmo y patriotismo
En su discurso en el acto conmemorativo en Ushuaia, Torres expresó su admiración por los veteranos de Malvinas, quienes "dieron sus vidas en la defensa de nuestra soberanía nacional". Destacó el coraje y el sacrificio de estos soldados jóvenes, quienes enfrentaron condiciones adversas y lucharon valientemente por su patria.
Torres recalcó que el legado de Malvinas debe ser transmitido de generación en generación para que las futuras generaciones comprendan la importancia de defender los intereses del país y la integridad territorial.
La defensa de la soberanía: una obligación patriótica
El gobernador Torres enfatizó la necesidad de seguir trabajando unidos por la defensa de la soberanía nacional. Afirmó que los patagónicos están comprometidos a proteger los recursos naturales, el Mar Argentino y el federalismo.
Torres manifestó su preocupación por los intentos de avanzar sobre los recursos de la Patagonia y expresó su determinación de defender los intereses de la región. Destacó que la defensa de la soberanía implica también la defensa del federalismo y el interior productivo del país.
"Hoy nos une Malvinas y la defensa de nuestra Soberanía" Ignacio "Nacho" Torres, gobernador de Chubut
La transmisión de la memoria histórica
Torres subrayó la importancia de garantizar que la causa Malvinas siga siendo estudiada en las escuelas para que los jóvenes conozcan la historia y el significado del conflicto. Rechazó el revanchismo revisionista y abogó por una mirada hacia adelante consciente de la historia y comprometida con la defensa del país.
El gobernador invitó a recordar y reivindicar cotidianamente a los héroes de Malvinas que lucharon y dieron sus vidas por la patria. Expresó que la memoria debe ser preservada y transmitida como legado de patriotismo y defensa de la soberanía.
La unidad patagónica en la defensa de Malvinas
El acto conmemorativo contó con la presencia de gobernadores de otras provincias patagónicas, lo que reflejó la unidad de la región en la defensa de Malvinas. Torres destacó la importancia de trabajar juntos por el bienestar común y la protección de los recursos naturales.
Los gobernadores presentes enviaron un mensaje de apoyo y compromiso con la causa Malvinas, reafirmando la determinación de la Patagonia de defender la soberanía e integridad territorial de Argentina.
Artículos relacionados